El PSOE de Arteixo insta al Gobierno local a cumplir la moción aprobada para reforzar el CIM

El grupo municipal socialista de Arteixo reclama al gobierno local que lleve a cabo las medidas acordadas para mejorar el funcionamiento del Centro de Información a la Mujer (CIM), en cumplimiento de la moción aprobada por unanimidad el pasado año. Coincidiendo con la proximidad del Día Internacional de la Mujer, los socialistas reiteran la necesidad de reforzar los servicios que ofrece el CIM, ante la falta de avances en su ejecución.
El portavoz del grupo municipal socialista, Martín Seco, recuerda que la moción aprobada establecía “reforzar el personal asignado al CIM de Arteixo recuperando la independencia de los puestos de Directora y Psicóloga, aumentando las horas de asistencia jurídica y las de atención psicológica para menores, así como la cobertura del puesto de la trabajadora social asignada al centro, con el objetivo de mejorar la atención a las personas usuarias ante un problema de vital importancia”.
Seco considera que “es una hipocresía hacer declaraciones institucionales con motivo del Día Internacional de la Mujer cuando no se cumple la paridad en el gobierno municipal y no se ejecutan mociones aprobadas por unanimidad para mejorar la atención a las mujeres en situación de vulnerabilidad”. El portavoz socialista denuncia, además, que “hasta el día de hoy desconocemos las actuaciones realizadas por el gobierno municipal para ejecutar esa moción”.
La atención prestada por el CIM de Arteixo resulta “totalmente insuficiente en un municipio con más de 2.200 personas usuarias de ese servicio”, según Seco. En la actualidad, el servicio de atención psicológica a menores está sin cubrir y una única agente de igualdad atiende 10 horas a la semana, asumiendo múltiples tareas debido al colapso del centro.
El portavoz socialista alerta de que “el servicio está desbordado” y no puede atender todas las necesidades de las víctimas de violencia de género, lo que provoca retrasos inasumibles en trámites fundamentales como las ayudas económicas, las solicitudes de mediación familiar, el refuerzo académico de los hijos e hijas de las víctimas o la gestión del servicio Atenpro.
Para Seco, “de poco vale aprobar mociones en los plenos que después no se ejecutan, una práctica habitual de este gobierno local”. Por este motivo, los socialistas demandan saber si hay alguna actuación prevista para reforzar realmente el servicio a corto plazo.