El PSdeG de Oleiros denuncia el "abandono creciente" de los espacios públicos

El PSdeG-PSOE de Oleiros ha denunciado públicamente el “deterioro progresivo” de los espacios públicos del municipio, salvo la excepción de la recta de Bastiagueiro, destacando una situación que califican como “una auténtica vergüenza”. Los socialistas critican duramente la gestión del Gobierno local en materia de limpieza y mantenimiento, señalando tanto el estado de la vía pública como la forma en la que se contratan los trabajos de conservación.
“La suciedad alrededor de los contenedores es una constante por todo Oleiros y estamos hablando de uno de los contratos más caros del Ayuntamiento”, denuncian desde el PSdeG. Añaden, además, que se trata de un contrato de 4,5 millones de euros que fue anulado hace un año por el TACGAL “por gravísimas irregularidades en su adjudicación”.
Según el grupo socialista, la limpieza de las calles es deficiente, los contenedores están sucios y sus alrededores sin limpiar. Critican que el Ayuntamiento “se lava las manos e invita a los vecinos a denunciar a los infractores, abdicando de su responsabilidad, porque los incívicos también votan, y si los sancionan directamente ellos pueden enfadarse”. También advierten del peligro de algunos residuos: “Se acumulan cristales rotos y otros residuos peligrosos durante días y semanas enteras, hasta que un día ocurra una desgracia”.
El mantenimiento de las infraestructuras, especialmente de los paseos y zonas de madera, también es objeto de denuncia. “No se tratan ni se cuidan hasta que se pudren y hay que cambiarlos, siempre poco a poco para hacerlo con contratos menores adjudicados a dedo a las empresas de siempre”, afirman. Como ejemplo, recuerdan que “hace una semana pusieron una cinta señalizando las maderas rotas en la calle Xeral Gutiérrez Mellado”, señalando además que “la mayoría de las escaleras y barandillas de esta calle y alrededores están igual o peor por falta de mantenimiento”.
Desde el PSdeG recuerdan que han presentado propuestas para mejorar esta situación. En abril de 2024 llevaron al pleno una iniciativa para reorganizar los contratos de mantenimiento con el objetivo de “mejorar el servicio, reducir costes y limitar la contratación discrecional”. La propuesta socialista contemplaba dividir los trabajos en: Ejecución de Trabajos Ordinarios (mantenimiento programable y no programable) y Ejecución de Trabajos Extraordinarios.
Los trabajos estarían desagregados en unidades de obra previamente valoradas, con un sistema de certificación mensual y precios acordados. “Este procedimiento permitiría ahorrar mucho al licitar conjuntamente todas las pequeñas obras de reparación y mantenimiento, y sería muy ágil puesto que las empresas, si no hacen trabajos por medición, no cobrarían”, explican.
No obstante, critican que “Alternativa dos Veciños no quiso aprobar nuestra iniciativa, porque está mucho más cómoda troceando estas actuaciones en pequeños contratos que, al no licitarlos, pueden adjudicarse siempre, curiosamente, a las mismas empresas”.