El PSdeG de Arteixo propone un plan estratégico para impulsar el turismo de surf en el municipio

ACoruñaXa
La propuesta también propone que Arteixo se sume a la plataforma estatal Red de Pueblos del Surf
Imaxe dun surfeiro
24 Jul 2025

El Grupo Municipal Socialista de Arteixo llevará al próximo pleno una moción con la que pretende poner en marcha un Plan Director de Turismo de Surf, así como iniciar los trámites para incorporar el municipio a la Red de Pueblos del Surf, una plataforma estatal que promueve un modelo turístico sostenible ligado a la práctica de este deporte.

La propuesta surge, según explica el portavoz socialista Martín Seco, tras una reunión mantenida con el colectivo vecinal Arteixo Futuro, y se enmarca en una apuesta por un desarrollo que combine “actividad deportiva, respeto por el medio ambiente y dinamización económica”. Seco señala que “el surf es un deporte en crecimiento, con un impacto cada vez mayor en nuestras playas —como Sabón, Barrañán o Valcovo— y con escuelas de surf activas en el municipio, por lo que es el momento de ordenar y planificar su desarrollo de forma estratégica”.

El Plan Director que defienden los socialistas tendría un horizonte de cinco años y recogería líneas de actuación como la mejora de infraestructuras de apoyo (accesos, aparcamientos, alquiler de material), la gestión sostenible del litoral, programas de seguridad y formación, promoción turística vinculada al surf y la participación ciudadana en el diseño y ejecución de las acciones.

La moción también propone que Arteixo se sume a la Red de Pueblos del Surf, una iniciativa que ya cuenta con municipios gallegos como Carballo o Ferrol, así como con ayuntamientos de Asturias, Cantabria o Euskadi. Esta red está financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, y tiene como objetivo fomentar el emprendimiento local, la creación de empleo y el respeto por la cultura surfera como motor de desarrollo.

Para el PSdeG, la adhesión a esta red supondría “una oportunidad única para posicionar a Arteixo como destino de surf de referencia”, aprovechando su extensa costa y sumándose a experiencias exitosas ya consolidadas. “Tenemos playas, tenemos surfistas, tenemos escuelas… solo nos falta un proyecto serio, planificado y participado. Esta es una apuesta por el futuro, por el turismo sostenible y por dar valor a lo que ya tenemos”, concluye Martín Seco.

⚙ Configurar cookies
0.17646884918213