El PSdeG de Arteixo denuncia incumplimientos laborales graves en SUMARTE

El Grupo Municipal Socialista de Arteixo volvió a llevar al pleno de junio la problemática situación laboral del personal de la empresa pública SUMARTE, tras conocerse un informe de la Inspección de Trabajo que constata la superación de los límites legales de horas extraordinarias por parte de la mayoría de los trabajadores del servicio de aguas en los años 2023 y 2024.
El portavoz socialista, Martín Seco, advirtió que la resolución abre un expediente sancionador por infracción grave, “que deberá asumir la empresa pública, y en última instancia, los ciudadanos y ciudadanas de Arteixo”.
Los socialistas recuerdan que ya en el pleno de octubre de 2024 habían advertido de esta situación tras una denuncia realizada por el propio personal, que ya entonces alertaba del exceso de jornada anual y de la falta de voluntad negociadora por parte de la dirección de SUMARTE y del ejecutivo municipal. Según explica Seco, en aquella ocasión la respuesta del gobierno fue negar la existencia de problemas y “criticar a nuestro grupo por ponerlo en evidencia, en un intento de tapar su falta de responsabilidad y diálogo”.
Desde el PSdeG insisten en que el Gobierno local ha tenido tiempo desde julio de 2024 para sentarse a negociar un nuevo modelo organizativo, pero lamentan que “sigue sin dar pasos, mientras acumula sanciones y deteriora las condiciones de trabajo” de un servicio tan esencial como el abastecimiento y saneamiento de agua.
La denuncia socialista se extiende también a otras áreas. Martín Seco afirma que la situación no es un caso aislado: “los trabajadores del servicio de recogida de basura, dependientes del Ayuntamiento, siguen sin solución a sus problemas laborales, mientras los responsables políticos ni los escuchan ni se sientan a negociar”. Además, añade que el personal de SUMARTE asignado a la limpieza viaria “se ve obligado a asumir tareas de la recogida de residuos sin refuerzos, dejando su servicio en precario”.
Para el portavoz socialista, el problema radica en la falta de gestión y de voluntad política: “Arteixo tiene capacidad económica para tener servicios públicos dignos, pero lo que falla es la gestión y la voluntad de diálogo del gobierno local”. Y concluye con dureza: “No se puede gobernar tratando a los trabajadores como enemigos ni ignorando las resoluciones de la inspección laboral”.
Desde el Grupo Municipal Socialista exigen “transparencia, diálogo y responsabilidad” por parte del ejecutivo en la gestión de los servicios públicos y en el trato al personal que los presta.