El PSdeG de Arteixo cuestiona el proceso de contratación del servicio de socorrismo

El Grupo Municipal Socialista de Arteixo acaba de denunciar públicamente supuestas irregularidades en el procedimiento de contratación del servicio de socorrismo para las playas del municipio durante este verano de 2025. La formación insta al Gobierno local del PP a ofrecer explicaciones ante lo que consideran un proceso poco transparente y lleno de dudas.
Según explicó el portavoz socialista, Martín Seco, fueron cuatro las empresas que se presentaron al concurso: Forgeser, Top Rescue, Esproade y Axiña. El edil señala que “resulta cuando menos sorprendente que fuesen excluidas en la fase técnica dos empresas con amplia experiencia en el sector”, citando expresamente a Top Rescue, que actualmente opera en municipios como A Coruña o A Laracha.
Sin embargo, la empresa Axiña obtuvo la máxima puntuación técnica a pesar de que, según los socialistas, no consta que cuente con experiencia previa en servicios de socorrismo, “algo que despierta serias dudas”.
Seco también puso el foco en la empresa Esproade, que, pese a presentar la oferta económica más ventajosa, no resultó inicialmente adjudicataria al quedar por detrás en la valoración técnica, en la que Axiña logró el 100 % de la puntuación. “Fue la propia ESPROADE quien tuvo que solicitar acceso a la documentación de Axiña, detectando que esta última no cumplía los requisitos de solvencia técnica, algo que no advirtió inicialmente el servicio de contratación municipal”, explica el portavoz. Finalmente, tras esa revisión, el contrato fue adjudicado a Esproade.
El grupo socialista también alerta de posibles deficiencias en el servicio actual de salvamento y vigilancia, relacionadas con la falta de material y la gestión del personal, aspectos que, según denuncian, debería inspeccionar el propio Concello.
Otro punto que levanta sospechas para los socialistas es el número de contratos municipales que acumula Axiña. “También resulta llamativo el elevado número de contratos que Axiña gestiona en el Concello, ganando sistemáticamente todos los procesos a los que se presenta, sea por su valoración técnica, incluso cuando no presenta la mejor oferta económica”, indicó Seco. Entre esos contratos se encuentra la gestión de la piscina de Meicende y, previsiblemente, también la de la piscina de Arteixo. En este último caso, el PSdeG critica que el Concello vaya a invertir cerca de 1 millón de euros antes de sacarla a concurso, cambiando el modelo anterior en el que era la empresa concesionaria la que debía asumir ese coste.
Por todo ello, el Grupo Socialista solicitó en el pleno explicaciones al Gobierno local sobre la exclusión de empresas con experiencia, la máxima puntuación técnica concedida a Axiña sin que conste experiencia en el sector y por qué no se detectó inicialmente su falta de solvencia técnica.
Los socialistas insisten en que seguirán fiscalizando la acción del ejecutivo local: “defenderá siempre la transparencia, la competencia justa y la mejor calidad de los servicios públicos para el vecindario de Arteixo”.