El PSdeG de Abegondo critica los presupuestos municipales de 2025 por "repetitivos"

El grupo municipal socialista de Abegondo criticó que los presupuestos del Ayuntamiento para 2025, que se debatirán en el pleno extraordinario de mañana, 13 de marzo, son un simple "copia y pega" de los de 2024 y no tienen en cuenta las necesidades de la ciudadanía.
Así lo expresó el portavoz socialista, Jairo Bello, quien denunció que “el Partido Socialista lleva meses preguntando en los plenos cuándo se iban a presentar los presupuestos, pero en ningún momento se nos convocó ni se nos hizo ninguna propuesta”.
Además, lamentó que “otros años el presupuesto se llevaba a pleno extraordinario en mayo, como el año pasado, y aunque este año se adelante un poco, sigue llegando con tres meses de retraso”.
Críticas a la gestión de la inversión municipal
El PSdeG considera que las cuentas municipales presentan "muchas carencias", entre ellas la elevada partida destinada a la adquisición de terrenos, locales y viviendas. Bello destacó que “especialmente grave es la compra de un local en Santiso por 400.000 euros, en una negociación privada con particulares”, y criticó que “el gobierno actúe como una agencia inmobiliaria en vez de gestionar los recursos de otra manera”.
También calificó de "insuficientes" los incrementos en becas educativas, afirmando que “los universitarios de Abegondo están completamente desamparados y con pocas ayudas”. Del mismo modo, considera que la partida destinada a emergencia social es escasa y que “la inversión en infraestructuras deportivas es totalmente deficiente, cuando contamos con unas instalaciones que necesitan una renovación urgente”.
En lo que respecta a obras y saneamiento, denunció que “no hay ninguna novedad en los presupuestos”, señalando que “muchas de las actuaciones previstas en años anteriores aún están sin ejecutar y sin previsión de hacerlo”. Para el PSdeG, la falta de inversiones en saneamiento es especialmente preocupante, pues “sigue siendo un servicio esencial del que muchos vecinos y vecinas de las parroquias aún carecen”.
Subida de la tasa ICIO
Más allá de los presupuestos, en el pleno extraordinario también se abordará el incremento de la tasa ICIO (Impuesto de Construcción, Instalación y Obras) para permisos, licencias de obra y reformas. Bello advirtió que se trata de un "incremento importante" y que “es una subida injustificada, con un único objetivo: aumentar la recaudación municipal”.
“El valor del mercado inmobiliario está en alza y el gobierno local no hace nada para ayudar. No podemos pretender que la gente de Abegondo pueda construir o asentarse en el municipio mientras se encarecen las tasas, haciendo aún más prohibitivo el acceso a la vivienda”, concluyó el portavoz socialista.