El premio Trini Falcés cierra esta edición del festival Norte Cinema Diverso

La tercera edición del festival Norte Cinema Diverso se despidió con la entrega del premio Trini Falcés a la mejor de las once cortometrajes y tres documentales presentados al certamen. El jurado, compuesto por profesionales de la industria cinematográfica, miembros del colectivo LGTBIQ+, periodistas y políticos, decidió otorgar el galardón al cortometraje español 'Transición', del director madrileño David Velduque, “por su capacidad de transmitir un mensaje claro y comprometido a través de la ficción, por el excelente trabajo de su protagonista, por su virtuosismo técnico y por su implicación con la visibilidad de las identidades trans”. El ganador se llevó a Madrid el zoco de la diversidad, elaborado por Elena Ferro y pintado este año con los colores de la bandera no binaria.
'Transición' aborda el abandono que sufren las personas trans en la tercera edad. La obra está protagonizada por la canaria Celeste González, artista que debutó como actriz en la compañía gallega Matarile, con la que participó en diez espectáculos entre 2007 y 2023.
Además, el jurado, presidido por el actor y director coruñés Miguel Canalejo, decidió otorgar una mención especial a otro cortometraje español, 'Ese lugar partido', dirigido por la coruñesa Inés Pintor Sierra y el madrileño Pablo Santidrián. El jurado destacó “su defensa de la memoria histórica del colectivo, el excelente trabajo de los intérpretes, una propuesta narrativa única al servicio de la trama, apoyada por un montaje y una composición de banda sonora destacables”.
El festival, organizado por la asociación Palestra, la cinemateca Pedro Zerolo y el Ayuntamiento de A Coruña, con la colaboración de la Universidad de A Coruña y la Academia Gallega del Audiovisual, puso fin a tres días de proyecciones en el Teatro Colón, donde se pudieron ver tres largometrajes, tres documentales y once cortometrajes.