El PP se reúne con cooperativistas de Xuxán para apoyar la promoción de viviendas protegidas

El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de A Coruña, Miguel Lorenzo, junto con el concejal y parlamentario Roberto Rodríguez y la diputada Tristana Moraleja, mantuvieron recientemente una reunión con los cooperativistas de Xuxán con el objetivo de conocer las últimas novedades sobre el proyecto y reiterar el apoyo del Partido Popular. Durante el encuentro, también informaron que el PP ha presentado iniciativas similares a la moción aprobada ayer en el Pleno, tanto en el Parlamento de Galicia como en el Congreso.
La moción aprobada instaba al Gobierno del Estado, a través del ICO, a garantizar que la financiación propuesta permita acceder a una vivienda a un precio accesible, subrayando el carácter social de la promoción de las 224 viviendas protegidas en alquiler que se están construyendo en terrenos cedidos por la Xunta. El PP trasladó al Pleno, al Parlamento y al Congreso la preocupación de los cooperativistas, para quienes las cuotas actuales son inasumibles.
"Queremos garantizar que las personas que están trabajando en el proyecto puedan acceder a viviendas a precios razonables. Las cuotas que se les piden ahora son insostenibles", explicó Lorenzo, quien destacó que la falta de acceso a la vivienda es una de las mayores preocupaciones tanto a nivel nacional como local. La crisis en el acceso a la vivienda, sumada a la falta de oferta y a la retirada de muchos pisos del mercado por falta de seguridad jurídica debido a la nueva Ley de Vivienda, hace que la vivienda se convierta en un bien difícil de alcanzar para muchas familias y jóvenes.
En ese mismo sentido, el PP puso en duda la efectividad de las llamadas "zonas tensionadas" en el acceso a la vivienda. En su intervención en el Pleno, el PP preguntó qué consecuencias tendrá la declaración de zona tensionada en la ciudad, recordando que donde se han impuesto este tipo de medidas, como en Vigo, gobernada también por el PSOE, la oferta de vivienda en el mercado se redujo, lo que provocó un aumento de los precios.
"En A Coruña hay 30.000 viviendas vacías, según el INE. Sin embargo, no se está tomando ninguna medida efectiva para poner estas viviendas en el mercado. Lo que tenemos son zonas tensionadas, que son un fracaso absoluto", concluyó Lorenzo, quien pidió al gobierno local que actúe para solucionar la falta de oferta y mejorar el acceso a la vivienda.
La situación de la vivienda en A Coruña sigue siendo una de las prioridades para el PP, que continúa trabajando en medidas que faciliten el acceso a la vivienda para los ciudadanos, especialmente para las familias y los jóvenes, sectores particularmente afectados por la crisis de accesibilidad en el mercado inmobiliario.