El PP denuncia que Nostián lleva cinco años sin contrato y sin aprovechar los fondos europeos

El portavoz del Partido Popular en A Coruña, Miguel Lorenzo, criticó que la planta de tratamiento de residuos de Nostián lleva cinco años funcionando sin contrato, con “la concesión caducada”, y sin que el gobierno local aproveche los fondos europeos destinados a su modernización.
“El gobierno de Inés Rey desperdició una oportunidad para transformar la planta de Nostián y adaptarla a los objetivos de sostenibilidad”, señaló Lorenzo, recordando que la Unión Europea había concedido a la ciudad casi 11 millones de euros, a través del Plan de Recuperación y Resiliencia, para modernizar esta infraestructura. “El Ayuntamiento decidió redirigir esos 10,9 millones la otros proyectos, renunciando así a mejorar una planta obsoleta que está en una situación crítica”, denunció.
El portavoz popular explicó que el acuerdo para destinar estos fondos a Nostián había sido adoptado en julio de 2024, contemplando una “inversión clave” para adaptarse al incremento de residuos que sufre la ciudad y a los objetivos de sostenibilidad marcados por la Unión Europea. “Era una inversión de futuro para Nostián y para Coruña”, recalcó.
Lorenzo también advirtió de los problemas que tienen los fondos europeos cuando no se ejecutan en los plazos establecidos, ya que “se pierden y acaban teniendo que ser asumidos con dinero municipal, de todos los coruñeses”. “Ya tenemos ejemplos en A Coruña de obras financiadas con fondos europeos que, por no certificarse a tiempo, acabaron siendo pagadas con recursos municipales”, añadió.
“Es incomprensible que con Nostián colapsada, funcionando sin contrato desde hace cinco años, el gobierno local rechace esta inversión. Hablamos de una planta que solo recicla un 20 %, que envía la mitad de los residuos a la escombrera, que sufre incendios y donde los trabajadores denuncian condiciones de abandono, y aun así deciden no invertir en ella”, criticó Lorenzo.
El portavoz popular recordó que el pasado lunes se produjo un nuevo incendio en las naves exteriores de Nostián, que consideró “consecuencia directa de la acumulación y mala separación de la basura”. “El más grave es que esto no es una excepción, es un síntoma del abandono. Aquí no hay un fallo puntual, es la forma de gobernar de Inés Rey”, concluyó.
“Si algo se puede decir del gobierno de Inés Rey es que es el gobierno del ‘voy a hacer’. En Nostián pasa el mismo: muchos anuncios, pero pocas realidades”, resumió Lorenzo.