El PP de Culleredo reprocha la “mala gestión” del gobierno local tras la condena por el caso Villa Melania

ACoruñaXa
Izaskun García denunció que el gobierno quiere financiar la sentencia mediante un crédito extraordinario del remanente
Imaxe do PP de Culleredo
4 Aug 2025

El Partido Popular de Culleredo volvió a posicionarse en contra de la modificación de crédito presentada por el gobierno municipal en el último pleno, destinada a cubrir los 1,3 millones de euros que el Ayuntamiento debe pagar tras la sentencia que lo condena por incumplir el convenio urbanístico relacionado con la obtención de Villa Melania.

La portavoz popular, Izaskun García, rechazó que esta postura sea partidista, como ha acusado el ejecutivo local, y pidió que se asuman responsabilidades políticas por la incapacidad del equipo de gobierno para aprobar el nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PXOM), que permanece bloqueado desde hace años. “Hubo una gestión negligente. No se puede seguir adelante sin depurar responsabilidades políticas”, sentenció García, reclamando la dimisión inmediata de la concejala de Urbanismo o su cese por parte del alcalde, José Ramón Rioboo.

A pesar de reconocer que el Ayuntamiento está obligado a ejecutar la sentencia firme, la portavoz destacó que la responsabilidad recae en el gobierno municipal y no en la oposición. “Votar con libertad no es desacato, es democracia”, insistió, criticando que el ejecutivo intenta desviar la atención e incluso amenaza con consecuencias jurídicas ante la negativa del PP a apoyar la modificación.

Además, García denunció que el gobierno quiere financiar la sentencia mediante un crédito extraordinario del remanente, es decir, recursos de los vecinos, cuando los presupuestos municipales están prorrogados desde 2023. Esta fórmula muestra, según el PP, “una improvisación preocupante y falta de organización económica”. Por ello, condicionan su apoyo a una depuración de responsabilidades y a la aprobación urgente de un presupuesto realista.

Finalmente, la portavoz recordó que esta no es la primera sentencia que afecta a las cuentas municipales, con otros casos anteriores como el del colegio Ría do Burgo o las condenas por incumplimiento de convenios en la ampliación de la Casa Consistorial y en el paseo del río Trabe. “Sabemos que vendrán más sentencias”, advirtió.

⚙ Configurar cookies
0.1708869934082