El PP de Betanzos solicita la comparecencia del concejal de Seguridad ante un aumento de incidentes

El Partido Popular de Betanzos ha presentado una solicitud formal para que el concejal delegado de Seguridad comparezca ante la corporación municipal e informe a la ciudadanía sobre las actuaciones llevadas a cabo y los planes previstos por el Gobierno local ante lo que califican como “preocupante aumento de situaciones que alteran gravemente la convivencia en el municipio”.
La formación popular señala como especialmente alarmantes la ocupación ilegal de viviendas y la presencia habitual en calles y plazas de personas con adicciones al consumo de drogas, así como de individuos vinculados al tráfico de estas sustancias. Como ejemplo reciente, recuerdan el incendio que destruyó por completo una vivienda en la calle Saavedra Meneses, que llevaba tiempo ocupada ilegalmente. Según indican, este caso ya había sido trasladado al Gobierno local por el PP hace más de un año, y también fue puesto en conocimiento por un “considerable número de vecinos de la zona”.
El PP sostiene que “todas estas circunstancias que alteran la seguridad de los vecinos son conocidas” y que han sido recogidas “habitualmente” por los medios de comunicación y redes sociales, reflejando una percepción creciente de inseguridad entre la ciudadanía y los visitantes. “Nada que no conozca el equipo de gobierno por múltiples canales de información”, aseguran, haciendo referencia a denuncias vecinales, colectivos sociales, medios de comunicación e intervenciones del propio PP.
Ante este contexto, la portavoz popular, Cecilia Vázquez, considera “imprescindible” que el concejal delegado de Seguridad “explique las actuaciones realizadas y previstas por el Gobierno local en relación con estos asuntos”. Reclama también que se ofrezcan datos objetivos sobre el número de incidencias registradas, las intervenciones llevadas a cabo y los recursos disponibles, así como información sobre la coordinación existente con la Policía Local, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y los Servicios Sociales Municipales.
Además, Vázquez subraya “la necesidad de que el Gobierno local traslade tranquilidad e información a la ciudadanía”. “Una ciudadanía que merece saber que el Ayuntamiento está alerta y actuando con responsabilidad ante esta situación”, añade. “Betanzos siempre ha sido una ciudad segura y acogedora con una amplia comunidad vecinal. Es responsabilidad de todas las fuerzas políticas, y en especial del gobierno municipal, garantizar dicha seguridad y preservar la paz social con la máxima transparencia y eficacia”, concluye.