El PP de Betanzos propone nombrar los parques infantiles con nombres de mujeres destacadas del pueblo

El Partido Popular de Betanzos informa que ha presentado una propuesta en la Comisión de nomenclator para que los parques infantiles de la localidad lleven el nombre de mujeres brigantinas conocidas por su trabajo y dedicación. Actualmente, estos espacios de ocio infantil se identifican por su ubicación, pero carecen de una denominación oficial. La iniciativa de los populares busca humanizar estas áreas de juego, reconociendo a figuras femeninas y entidades formadas por mujeres comprometidas con Betanzos en diversos ámbitos.
La portavoz del PP, Cecilia Vázquez, destacó que “de las 162 calles de Betanzos, solo 16 llevan nombre de mujer, una razón que justifica nuestra propuesta para los parques infantiles”. Vázquez añadió que “de esta manera, humanizamos los espacios públicos y damos la oportunidad de que la infancia conozca desde pequeña a mujeres brigantinas relevantes”. Asimismo, enmarcó esta propuesta como una contribución al 8M y al compromiso del partido con la igualdad, recordando también su iniciativa de promover a Obdulia González Novoa como candidata al premio Úrsula Meléndez de Texeda.
Entre los nombres propuestos se incluyen figuras destacadas como Marisa Couceiro, doctora en Farmacia que dirigió durante décadas la farmacia familiar fundada en 1719; Carmiña Fuentes (Chelas), comerciante de ropa con varios establecimientos en Betanzos; Elena Gómez (Sinuessa), propietaria junto a su marido de la primera pizzería abierta en la villa hace más de 30 años; o Carmen Porcas, dueña del desaparecido Bar O Pepé, un referente de la cocina tradicional.
La lista también incluye a mujeres vinculadas al comercio y la hostelería, como Mary Carmen Presas, que dirigió el Pub Saco y fue vicepresidenta de la Federación de Peñas del Deportivo en la época dorada del club; Marujita Barallobre, maestra y fundadora de La Penela, reconocida por su contribución a la gastronomía betanceira; y Maruja Barral, con un comercio de joyería en la rúa dos Plateiros.
También se propone homenajear a Sara Viqueira (A Riaña), madre de familia numerosa reconocida por su incansable labor; a Hildegart Rodríguez Carballeira, una niña prodigio con gran impacto en el ámbito científico y divulgador; a Olimpia Turné y Rosina Martínez, pintoras y docentes de arte; y a Isabel de Lucerna, peregrina que falleció en Betanzos en 1739 durante el Camino de Santiago.
Entre las personalidades reconocidas figuran además Maruxa Pita Lisarrague, misionera y fundadora de una escuela en Filipinas para niños desfavorecidos; María Teresa Sobrino, emprendedora y colaboradora de diversas entidades sociales; Esther Vázquez, vinculada a iniciativas culturales y sociales en favor de la mujer; y Berta Cortés Rey, comerciante que, tras emigrar a Londres, impulsó la modernización del comercio local.
La propuesta también incluye instituciones religiosas y sociales como la Fundación Hospitalarias de Betanzos, las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, la Fundación Raiola y la Asociación Mirabal, que trabaja en la protección de las víctimas de violencia de género y la defensa de la infancia. Desde el PP de Betanzos esperan que esta propuesta sea valorada positivamente y pueda materializarse como un reconocimiento al legado de estas mujeres que contribuyeron al desarrollo de la villa en distintos ámbitos.