El PP de A Coruña presentará una enmienda al presupuesto de 2025

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de A Coruña llevará al Pleno una enmienda al presupuesto de 2025 para modificar las Bases de ejecución e incrementar partidas destinadas a mejorar los barrios, el bienestar social, la vivienda, la seguridad, el comercio local, el deporte, la cultura y la educación. El portavoz popular, Miguel Lorenzo, explicó que su propuesta busca garantizar la transparencia en la gestión municipal y reforzar el control y fiscalización del uso de los recursos públicos.
Lorenzo criticó que el presupuesto mantiene la subida de todos los impuestos e introduce nuevos aumentos, como la tasa turística o el incremento del 33% en la tasa de recogida de basura. "A pesar de ello, se recortan partidas sociales y se reducen las inversiones en los barrios, lo que contradice las afirmaciones de la alcaldesa", afirmó.
MODIFICACIÓN DE LAS BASES DE EJECUCIÓN
El portavoz popular señaló que uno de los aspectos más preocupantes de este presupuesto es la modificación de las bases de ejecución, ya que otorgaría "todo el poder" al concejal de Economía y Hacienda, José Manuel Lage Tuñas, en detrimento de la transparencia y el control democrático. “Si estas bases se aprueban, el gobierno tendrá vía libre para gestionar el presupuesto sin supervisión, restando competencias al Pleno”, advirtió Lorenzo, quien pidió al BNG que reflexione sobre su apoyo a estas cuentas.
Las modificaciones propuestas en el presupuesto suponen cambios en la aprobación de las transferencias de crédito, que hasta ahora eran competencia de la Corporación municipal y pasarían a depender exclusivamente de la Alcaldía, incluidas las de personal. También se modificarían las transferencias en los anexos de inversiones y convenios, otorgándole a la Alcaldía la capacidad de decidir sobre estas partidas sin necesidad de pasar por el Pleno.
Otro aspecto crítico es que cualquier exceso de gasto en una aplicación o el uso de créditos de otras partidas vinculadas necesitaría la autorización de la concejalía de Economía. "Esto significa que Lage Tuñas tendrá el control total del presupuesto y que los demás concejales quedarán sin autonomía para gestionar sus áreas", aseguró Lorenzo.
LLAMAMIENTO AL BNG PARA UN ACUERDO
Ante esta situación, el Grupo Popular presentará una enmienda que será trasladada al BNG para tratar de alcanzar un acuerdo que garantice una gestión más transparente. "No podemos permitir que a través de una cuestión de confianza, que no conlleva una moción de censura, se aprueben unas bases que entregan todo el poder al gobierno municipal y eliminan la capacidad del Pleno para fiscalizar su gestión", concluyó Lorenzo.
La enmienda incluye, además de la modificación de las Bases de ejecución, un incremento de las partidas destinadas a los barrios, convenios, bienestar social, vivienda, seguridad, comercio local, deporte, cultura y educación.