El PP de A Coruña pide un Plan de Revitalización y Mejora de los Mercados Municipales

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de A Coruña ha presentado una moción en la que solicita la puesta en marcha de un Plan de Revitalización y Mejora de los Mercados Municipales de la ciudad, una propuesta que ya figuraba entre las 399 alegaciones sectoriales que el grupo incluyó al proyecto de presupuestos municipales.
Desde el PP critican la escasa atención que el Gobierno local presta al estado de los mercados, tanto en mantenimiento como en limpieza y dinamización, responsabilidades que, según denuncian, no se están asumiendo de forma adecuada. Como ejemplo, señalan la partida presupuestaria destinada al mantenimiento de los mercados, que apenas alcanza los 55.000 euros. Esta situación motivó que placeros y placeras de San Agustín, Plaza de Lugo y Elviña presentaran una alegación conjunta que, según los populares, fue rechazada sin ser siquiera leída por los responsables municipales, José Manuel Lage Tuñas y la alcaldesa Inés Rey.
Los populares subrayan que los mercados no solo son espacios para la venta de productos locales, frescos y de calidad, sino también lugares de encuentro social e impulso de la economía de proximidad. Consideran que atender sus necesidades es esencial para fortalecer los barrios y hacer de A Coruña una ciudad más viva y cohesionada.
Entre las medidas que proponen en este plan, se incluye la creación de una mesa local de mercados que se reúna de forma semestral con representantes del sector y mantenga encuentros individuales por mercado, al menos una vez cada trimestre.
También solicitan una revisión y actualización del contrato de mantenimiento de las instalaciones comunes, como montacargas, sistemas de ventilación, aire acondicionado o máquinas de hielo. Además, proponen mejorar el acceso de la clientela mediante un aumento en la frecuencia del transporte público y la creación de ayudas para el estacionamiento, tanto para compradores como para trabajadores de los mercados.
Finalmente, consideran imprescindible convocar concursos para cubrir todos los puestos vacíos y actualizar las ordenanzas municipales, vigentes desde el año 2007, como pasos clave para revitalizar estos espacios fundamentales de la vida coruñesa.