El PP de A Coruña denuncia una pérdida de fondos del Estado para la Ciudad Vieja

ACoruñaXa
El grupo popular exige explicaciones de lo que consideran un pérdida para la revitalización del casco histórico
PP Coruña decembro
17 Mar 2025

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de A Coruña exigirá explicaciones al Gobierno municipal tras la pérdida de 2,1 millones de euros en fondos estatales para inversiones en la Ciudad Vieja, al quedar la solicitud municipal excluida de las ayudas del Ministerio de Industria y Turismo. El PP instará al Gobierno local a mantener las inversiones previstas para mejorar el casco histórico de la ciudad.

Los populares señalan que Inés Rey, alcaldesa de A Coruña, decidió perdonar 7,3 millones de euros a la empresa de Nostián, una cantidad que podría haber cubierto los 2,1 millones de euros perdidos para la Ciudad Vieja. El Ayuntamiento se presentó a una convocatoria estatal en la que solicitaba fondos para la rehabilitación de la Ciudad Vieja y para el Castro de Elviña, que contaba con un presupuesto de 890.502 euros. La solicitud para el Castro de Elviña fue eliminada de inmediato, mientras que la de la Ciudad Vieja fue aceptada inicialmente pero finalmente quedó fuera tras las alegaciones recibidas por el Ministerio.

El proyecto para la Ciudad Vieja incluía importantes actuaciones, como 525.000 euros para la plaza de Azcárraga, 462.000 euros para el castillo de San Antón, 285.000 euros para la plaza de Santa Bárbara, 368.000 euros para el número 4 de la calle Sinagoga, 127.000 euros para el convento de San Francisco, 100.000 euros para el jardín de San Carlos y 120.000 euros para la señalización BIC.

El PP denuncia que, mientras se pierden fondos importantes para la revitalización del casco histórico, la alcaldesa Inés Rey está "condenando al abandono total" a esta zona de la ciudad, que debería ser la más cuidada debido a su valor turístico. En lugar de potenciar el casco histórico, su gestión solo ha generado "ruido insoportable" proveniente de Casa Veeduría, lo que perjudica a los vecinos y aleja a los turistas. Además, destacan que el Jardín de San Carlos permanece cerrado y sin la olmeda, las calles y plazas están sin el adecuado mantenimiento y las ayudas para rehabilitación de viviendas son escasas.

Lorenzo, portavoz del PP, recuerda que en el Pleno de noviembre de 2019 se aprobó por unanimidad una moción del PP que instaba al Gobierno municipal a la elaboración de un Plan de Revitalización de la Ciudad Vieja, un plan que nunca llegó a desarrollarse. También fue aprobada por unanimidad otra moción en febrero de 2022, que solicitaba la realización de acciones para convertir el casco histórico en "un referente para vivir, pasear y emprender". En mayo de 2024 se aprobó una tercera moción del PP para impulsar mejoras en el casco histórico, que tampoco se cumplió.

⚙ Configurar cookies
0.76034307479858