El PP de A Coruña exige medidas urgentes contra los narcopisos

El Grupo Municipal del Partido Popular de A Coruña insta al Gobierno municipal y a la Delegación del Gobierno a tomar acciones inmediatas para acabar con la actividad de los narcopisos que atemorizan a los vecinos de las calles Vizcaya 58, en Os Mallos, y Laracha 12, en el Agra do Orzán. La denuncia, que recoge el hartazgo de la ciudadanía, subraya la situación insostenible que están viviendo las personas que residen en las proximidades de estos lugares.
Los vecinos de Vizcaya 58 han trasladado al PP fotografías alarmantes que evidencian la actividad criminal en la zona: jeringuillas usadas en los buzones, sangre en los timbres, papelinas con droga en las escaleras y portales forzados. A pesar de varias protestas vecinales, como caceroladas para reclamar más seguridad, los narcopisos siguen operando sin que se tomen medidas efectivas para erradicarlos.
Desde el grupo popular aseguran que no es un caso aislado. Así, en la calle Laracha 12, en el Agra do Orzán, también se han registrado incidentes graves, como una pelea que dejó heridos, y el narcopiso continúa activo a pesar de las protestas vecinales. Los populares afirman que la situación está creando un ambiente de inseguridad y malestar entre los ciudadanos, que ven cómo su vida diaria se ve afectada por la criminalidad sin que las autoridades actúen de forma contundente.
El Partido Popular reclama más presencia policial en las calles de la ciudad, pidiendo la recuperación de la Policía de Barrio, una mayor coordinación entre la Policía Local y la Policía Nacional, y la creación de mapas de delincuencia por barrios para poder determinar las necesidades de cada zona. También exigen que se incrementen las plantillas de estos cuerpos policiales, un paso que consideran fundamental para luchar contra el aumento de la criminalidad que se está viviendo en la ciudad.
Según el PP, desde que Inés Rey asumió la alcaldía, los delitos en A Coruña han aumentado un 24%. La ciudad sufre una media de 35 delitos diarios, un robo cada 32 horas, y sigue siendo la ciudad gallega donde se cometen más delitos. El Grupo Popular critica que la alcaldesa se centre en grandes proyectos sin ejecutar, cuando los problemas reales de los vecinos, como la inseguridad y la criminalidad, quedan desatendidos.
"Los coruñeses merecen vivir tranquilos y sin miedo. El Gobierno municipal debe resolver los problemas de seguridad y no seguir perdiendo el tiempo con propuestas que no mejoran la vida de las personas. El PP exige acción inmediata para acabar con las actividades criminales que están perturbando nuestra ciudad", afirmó el portavoz del PP en A Coruña.