El PP de A Coruña denuncia la desatención de los mercados y exige la aplicación del Plan de Revitalización

El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de A Coruña, Miguel Lorenzo, reclamó al Gobierno local que cumpla con la moción aprobada por unanimidad en el pasado pleno de abril y ponga en marcha de inmediato un Plan de Revitalización y Mejora de los Mercados Municipales. Según Lorenzo, la situación actual evidencia “el abandono absoluto” de las placeras y placeros de la ciudad.
El dirigente popular hizo estas declaraciones tras visitar el mercado de San Agustín acompañado por la concejala Carmen No, donde recogieron las preocupaciones del sector. Los vendedores han registrado recientemente un escrito solicitando la suspensión del proceso de licitación de puestos iniciado el pasado 13 de mayo, alegando errores en la documentación que, según indican, les impiden participar en condiciones justas.
Entre los fallos señalados figuran planos con medidas incorrectas, fotografías contradictorias sobre el mobiliario –que, además, no pertenece al Ayuntamiento, sino que es de titularidad privada–, y la exclusión de puestos vacíos de la convocatoria, que solo afecta a los espacios actualmente ocupados.
“Los mercados municipales están abandonados”, denunció Lorenzo, recordando que la reforma del mercado de Monte Alto acumula ya un año de retraso. “Cuando lo advertí en septiembre, la alcaldesa me llamó mentiroso, pero el tiempo acabó dándome la razón”. También criticó la paralización de la actuación en el mercado de Santa Lucía, que los vecinos de A Falperra llevan esperando “desde hace una década”.
El portavoz del PP señaló que las quejas del sector no se limitan al mercado de San Agustín. Placeras y placeros de Elviña y de la plaza de Lugo también presentaron alegaciones conjuntas al presupuesto municipal de 2025, que fueron, según Lorenzo, “rechazadas sin ni siquiera haber sido leídas”. Denuncian que la inversión prevista para todos los mercados municipales es de apenas 55.000 euros, una cifra que consideran claramente insuficiente.
Lorenzo advirtió que, pese a la aprobación de la moción en el pleno, “tememos que el Gobierno local no va a ejecutar nada, como ya ha ocurrido en otras ocasiones”. El Plan de Revitalización impulsado por el PP propone, entre otras medidas, la creación de una mesa local de mercados que se reúna periódicamente con representantes del sector, la actualización o nueva licitación del contrato de mantenimiento de las instalaciones comunes, así como mejoras para facilitar el acceso de la clientela, como el incremento de la frecuencia del transporte público y la puesta en marcha de ayudas para el estacionamiento.
Desde el Grupo Popular insisten en que “los mercados son parte esencial de la vida de los barrios” y reclaman que se dejen de lado las promesas y se den pasos concretos para su reactivación real.