El PP coruñés pide a Inés Rey que defienda la continuidad del Juzgado de Instrucción nº8

El Grupo Municipal Popular de A Coruña llevará al próximo Pleno una moción para exigir a la alcaldesa, Inés Rey, que interceda ante el Gobierno central y reclame que se dé marcha atrás en la decisión de suprimir el Juzgado de Instrucción nº8 de la ciudad. La formación conservadora considera que la regidora debe seguir el ejemplo del alcalde de Vigo, Abel Caballero, quien, según han señalado, logró que no se cerrara ningún juzgado en la ciudad olívica tras la creación de un nuevo órgano de Violencia de Género.
“El alcalde de Vigo llegó a un acuerdo con el ministro de Justicia para crear el nuevo juzgado sin renunciar a ningún otro, pero en A Coruña la alcaldesa no ha salido a defender la Justicia en nuestra ciudad. Exigimos a Inés Rey que actúe ante estos agravios ya que Abel Caballero ha demostrado que es posible”, señaló el portavoz popular, Miguel Lorenzo.
El PP advierte de que el Juzgado de Instrucción nº8 de A Coruña gestionó en 2023 un volumen de asuntos equivalente al 115 % del módulo de entrada recomendado por el Consejo General del Poder Judicial, según datos del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG). En ese contexto, consideran que su cierre sería un error que tendría un impacto negativo en el sistema judicial de la ciudad.
“Además de la moción que llevaremos al Pleno, hemos presentado iniciativas en el Congreso y en el Senado para evitar esta supresión porque es un error. Instamos a Inés Rey a que hable con el ministro de su partido para revertir esta decisión”, añadió Lorenzo.
La iniciativa popular llega después de que el Colegio de Abogados de A Coruña advirtiera, a través de un comunicado oficial, que “la creación de nuevos órganos especializados debe hacerse sumando recursos, no reduciendo capacidades”, calificando la decisión como “injustificada y regresiva”.
También la Xunta de Galicia ha expresado su rechazo a la medida, criticando la falta de diálogo institucional por parte del Gobierno central y alertando de la pérdida real de recursos en la administración de Justicia en Galicia.