El PP coruñés critica la reforma de la Marina por falta de control del Gobierno local

ACoruñaXa
Entre los problemas señalados por el grupo popular destacan grietas en el pavimiento o acabados defectuosos
pp-corunha-marinha
22 Jul 2025

El grupo municipal del PP de A Coruña volvió a cargar contra el Gobierno local por la ejecución de la reforma de la Marina, una obra que, según denuncian, presenta múltiples deficiencias una vez abierta al público hasta la calle Ambrosio Feijóo. Entre los problemas señalados destacan grietas en el pavimento, acabados defectuosos y manchas amarillas generalizadas que dan una sensación de suciedad. Miguel Lorenzo, portavoz popular, advirtió que “esto es lo que se encuentran los coruñeses que pasean por esta zona simbólica y lo primero que ven los turistas que llegan en cruceros o nos visitan en verano”.

Desde el PP recuerdan que ya en junio habían advertido de la falta de control sobre la obra y que la respuesta de la alcaldesa Inés Rey fue que aún no estaba finalizada y que los problemas se resolverían con su apertura. “Una vez abierta, comprobamos que todo sigue igual o peor, porque no hay preocupación en el Gobierno municipal por cómo se ejecutan las obras que se planean desde los despachos sin pisar la calle ni antes ni después de su aprobación”, señaló Lorenzo.

La formación popular también expresó su preocupación por la calidad del resto de la reforma de los Cantones, temiendo que se repitan lo que califican como “chapuzas”, poniendo como ejemplo la calle Alcalde Marchesi, con un coste de un millón de euros y que, según critican, “ni Inés Rey se atrevió a inaugurar”.

El PP coruñés repasó otras actuaciones municipales recientes que consideran mal ejecutadas: los ascensores de la calle Pintor Villar Chao, que se averiaron dos días después de su inauguración; los problemas de movilidad en A Sardiñeira, donde la Ronda de Outeiro quedó con un único carril de entrada y salida y se cortó el acceso peatonal a la plaza de San Cristóbal; la instalación de un banco delante de un paso de peatones en la avenida de Gran Canaria; la colocación de una parada de autobús sobre una zona ajardinada en la avenida del Puerto, que quedó dañada por el tránsito de pasajeros; una marquesina de bus delante de un portal en la calle Pla y Cancela, que dificulta el paso a personas mayores o con movilidad reducida; el ruido constante provocado por la Casa Veeduría en la Ciudad Vieja; y la obra en las Casas de Franco, que tuvo que rehacerse tras demostrar los vecinos que sí era viable la solución que pedían y que la alcaldesa rechazaba.

Ante esta situación, los populares reclaman un mayor control en las obras municipales, más atención a las necesidades vecinales y garantías de calidad y funcionalidad en las intervenciones urbanas.

⚙ Configurar cookies
0.17653298377991