El Pleno del Ayuntamiento de A Coruña aprueba la nueva ordenanza sobre aislamiento térmico

ACoruñaXa
También se aprobaron otros asuntos como el cambio de uso de la parcela del mercado de Palavea
pleno-xullo
13 Jul 2025

El Ayuntamiento de A Coruña ha dado un nuevo paso en su apuesta por la sostenibilidad urbana y la mejora de los servicios públicos con la aprobación definitiva de la ordenanza de Sistemas de Aislamiento Térmico Exterior (SITE), una normativa que regulará las intervenciones en las fachadas de los edificios para mejorar la eficiencia energética.

La alcaldesa, Inés Rey, presidió la sesión ordinaria del Pleno municipal, en la que también se aprobaron otros asuntos clave como el avance en la urbanización del polígono de Visma y el cambio de uso de la parcela del mercado de Palavea, paso previo para la construcción de una nueva biblioteca pública en el barrio.

El concejal de Urbanismo, Rehabilitación y Vivienda, Francisco Díaz Gallego, explicó que esta nueva ordenanza permitirá compatibilizar las mejoras en los edificios con el respeto por la estética y el patrimonio urbano: “Ahora, lo que estamos intentando con esta ordenanza es compatibilizar esas necesarias mejoras en el parque de vivienda de la ciudad, fundamentales para que las vecinas y vecinos ganen calidad de vida, garantizando también la conservación del paisaje urbano tal y como lo recordamos en el imaginario colectivo”.

La normativa recoge criterios específicos tanto para los edificios catalogados como para aquellos que, sin estarlo, presentan elementos singulares en sus fachadas. Díaz Gallego destacó que la ciudad lleva años registrando intervenciones de este tipo, como en las torres de San Diego o en la torre Efisa, impulsadas por ayudas públicas europeas y municipales.

La ordenanza, según indicó el Ayuntamiento, incorporó aportaciones de técnicos municipales y de la comisión del Plan Especial, garantizando así un marco normativo consensuado.

Nueva biblioteca en Palavea

Otro de los puntos destacados de la sesión fue la aprobación por unanimidad del cambio de uso de la parcela que actualmente acoge el mercado de Palavea. El objetivo: transformarla en un equipamiento cultural que albergue la primera biblioteca pública del barrio.

El concejal de Economía y Planificación Estratégica, José Manuel Lage, indicó que este cambio supone “el primer paso, necesario, para ejecutar la construcción en Palavea de su primera biblioteca pública, pero también de su primera aula informática”. Lage explicó que el mercado lleva años en declive por la pérdida de actividad, y que el Gobierno de Inés Rey apuesta por darle un nuevo uso social y cultural al espacio.

Según adelantó, el proyecto de la nueva biblioteca estará redactado antes de que finalice 2025, se licitará en el primer trimestre de 2026 y la previsión es que esté finalizado entre 2027 y 2028.

Urbanización en Visma

El Pleno aprobó también el estudio de detalle de la manzana Z4-R3L del polígono de Visma, lo que permitirá continuar con el proceso de urbanización de la zona. Díaz Gallego explicó que “el estudio de detalle afecta a tres parcelas donde habrá un único volumen edificable, en forma de L, con reajustes en las rasantes y alineaciones interiores, también para delimitar el tipo de usos que habrá en cada zona de la manzana”.

Con estas medidas, el Gobierno local continúa ejecutando proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y avanzar hacia una ciudad más sostenible, accesible y cohesionada.

⚙ Configurar cookies
0.1473388671875