El Pleno de A Coruña da luz verde al presupuesto municipal de 379 millones de euros

ACoruñaXa
El Pleno aprobó los estudios de detalle de cuatro parcelas en el polígono de Visma para construir nuevos bloques residenciales
pleno-corunha
10 Apr 2025

El Ayuntamiento de A Coruña contará con un presupuesto de 379 millones de euros, la cifra más alta hasta la fecha, tras desestimarse las alegaciones presentadas y publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Así lo anunció esta mañana la alcaldesa Inés Rey durante la sesión ordinaria del Pleno municipal.

El concejal de Economía y Planificación Estratégica y portavoz del Gobierno local, José Manuel Lage, destacó que estas cuentas permitirán avanzar en la hoja de ruta del Ejecutivo para impulsar "la segunda gran modernización de la ciudad", con un enfoque especial en los barrios. En este sentido, indicó que se pondrá en marcha un plan plurianual de inversiones para dar respuesta progresiva a las necesidades vecinales, tanto a corto como a medio plazo.

### Impulso al desarrollo urbanístico en Visma y Falperra

En el ámbito del Urbanismo, el Pleno aprobó los estudios de detalle de cuatro parcelas en el polígono de Visma, un paso imprescindible para conceder las licencias de obra que permitirán la construcción de nuevos bloques residenciales, combinando vivienda libre y protegida.

También se validó de forma definitiva el estudio de detalle del área API P25.2 en Falperra, que permitirá reordenar una zona aún sin edificar. El objetivo, según explicó el concejal de Urbanismo, Rehabilitación y Vivienda, Francisco Díaz Gallego, es mejorar la accesibilidad mediante un recorrido continuo desde la calle Falperra hasta el límite inferior del ámbito. El proyecto contempla la incorporación de rampas para salvar los desniveles, zonas de descanso y una integración visual con el entorno.

Modificación de la ordenanza de suministro de agua

Otra de las medidas aprobadas provisionalmente fue la modificación de la ordenanza que regula el precio público del suministro de agua potable a los municipios del área metropolitana. La propuesta, que no implica cambios en las tarifas, facilitará la facturación por parte de Emalcsa a otras entidades públicas del entorno, como Oleiros.

José Manuel Lage explicó que el cambio normativo busca reforzar la colaboración entre municipios y resolver conflictos administrativos que derivaron en controversias judiciales, todas resueltas favorablemente para el Ayuntamiento de A Coruña.

Reconocimientos al personal de las fuerzas de seguridad

Por último, el Pleno también aprobó las distinciones policiales de este año, destacando trayectorias ejemplares, méritos profesionales y actuaciones heroicas.

La concejala de Atención Ciudadana y Seguridad, Montse Paz, explicó que Rubén Álvarez Hermida y Antonio Pedro Vilar Perón recibirán la medalla al mérito de la Policía Local con distintivo rojo por su intervención en un intento de suicidio en el mar, en la que lograron salvar la vida de una persona.

También serán distinguidos con el distintivo azul el superintendente José Antonio Brandariz Castelo, el oficial Iván Ramos Cadierno y los agentes Abel Rodríguez López, Juan Manuel Brea Asorey y Carlos Sanjurjo Lorenzo. Además, se entregarán felicitaciones públicas a representantes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, entre ellos el general jefe en Galicia, Miguel Ángel González Arias, y otros responsables clave en materia de seguridad ciudadana.

 

⚙ Configurar cookies
0.16749501228333