El Planetario de la Casa de las Ciencias acoge una nueva sesión inmersiva de música electrónica

El próximo sábado 8 de marzo, a las 21.00 horas, el Planetario de la Casa de las Ciencias volverá a ser el escenario de una sesión inmersiva de música electrónica de la mano de MDLRTC Vortex. Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de A Coruña, forma parte de la programación cultural municipal que busca ofrecer experiencias singulares en distintos espacios de la ciudad.
“Desde el Gobierno de Inés Rey buscamos impulsar iniciativas culturales de la mano de personas y entidades que busquen diferenciar nuestra ciudad con eventos únicos como este”, destacó Gonzalo Castro, concejal de Cultura y Turismo.
MDLRTC Vortex es uno de los eventos paralelos del festival Modulartec, una cita destacada en el panorama de la música electrónica. En esta ocasión, el protagonista de la sesión será Fastfish, reconocido coleccionista de vinilos y selector con más de 30 años de trayectoria como DJ y promotor. Fastfish fue responsable de Discorder, una prestigiosa tienda madrileña especializada en música electrónica y de vanguardia, y es un habitual en clubes y festivales nacionales e internacionales.
Acompañando a Fastfish estará Javier Díaz, artista madrileño multidisciplinar afincado en A Coruña, quien se encargará de los efectos visuales en vivo. Con casi 20 años de experiencia en el sector audiovisual, Javier Díaz ha trabajado en proyectos para marcas de publicidad y en innumerables vídeos musicales a través de su sello y colectivo Ziontifik. Su trabajo incluye colaboraciones con artistas de renombre como Dano, Elio Toffana, C. Tangana, Rels B, Nathy Peluso, Dellafuente o Natos & Waor.
Este evento pretende rendir homenaje a las sesiones experimentales iniciadas en 1959 en el Morrison Planetarium de San Francisco, continuando con la línea de las sesiones Vortex que se vienen celebrando en el Planetario de la Casa de las Ciencias desde 2018. En esta ocasión, la experiencia visual se verá potenciada por los nuevos proyectores digitales, que permiten la creación de efectos visuales en tiempo real, garantizando una inmersión total para el público asistente.