El personal de las Escuelas Deportivas Municipales mantiene las movilizaciones y pide mejoras laborales al Ayuntamiento de A Coruña

ACoruñaXa
Las trabajadoras y trabajadores califican de 'decepcionante' la última reunión con el Gobierno local y reclaman avances en estabilidad, condiciones salariales y calidad del servicio
A CORUÑA escolas deportivas
24 Oct 2025

El personal de las Escuelas Deportivas Municipales (EDM) de A Coruña continuará con las movilizaciones para reclamar condiciones laborales y salariales dignas y, según señalan, garantizar un servicio deportivo municipal de calidad. Este jueves se concentraron ante María Pita y avanzan que pedirán intervenir en el próximo pleno para exponer sus demandas.

Las trabajadoras y trabajadores expresan su decepción con la reunión mantenida esta semana con el Ayuntamiento, a la que asistieron los concejales de Economía y Deportes y personal técnico municipal. Afirman que no hubo avances reales en materia salarial ni de estabilidad, y recuerdan que el Gobierno local —el mismo equipo encabezado por Inés Rey— había adquirido hace cuatro años el compromiso de mejorar la situación del personal.

Entre las reclamaciones figuran la reducción de la parcialidad en los contratos, la equiparación de condiciones entre quienes realizan las mismas funciones y una actualización salarial. También proponen ampliar el ámbito de las EDM para incluir campamentos y actividades deportivas de verano, con el objetivo de dar más continuidad al trabajo y avanzar hacia contratos más estables.

El personal pide además ajustar el calendario de las escuelas deportivas al calendario escolar y reforzar los campamentos de verano para cubrir todo el periodo de vacaciones, mejorando así la conciliación de las familias usuarias y también del propio personal. Junto a esto, señalan problemas en el estado de algunas instalaciones y en la falta de material deportivo.

Las trabajadoras y trabajadores mantienen activa una recogida de firmas entre las personas usuarias de las EDM, que según indican ya supera las 1.500 firmas, y aseguran contar con el apoyo de los grupos de la oposición, BNG y PP, para que el Gobierno municipal reconsidere su postura.

⚙ Configurar cookies
0.076411962509155