El Pazo de Meirás será el plató de RTVE para el especial del 20-N

El Pazo de Meirás, en el municipio de Sada, se convertirá en plató de televisión para la edición especial de ‘La noche en 24 horas’ con la que RTVE conmemorará el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco. El programa de análisis del Canal 24 Horas abandonará por una noche los estudios de Torrespaña para trasladarse a este enclave sadense, en una emisión monográfica integrada en la programación ‘20-N. 50 años del gran cambio’.
Tal y como ha avanzado la cadena, será la primera vez que un programa de televisión se realice desde el Pazo de Meirás, antiguo palacete de verano de Franco y uno de los lugares más vinculados al franquismo junto al Palacio de El Pardo y el Valle de los Caídos. La elección de este escenario coincide con el proceso de resignificación del inmueble, ubicado en Meirás, en Sada, como espacio de memoria democrática después de su recuperación para el patrimonio público.
El especial, que se emitirá en directo en la noche del miércoles 19 de noviembre, estará dirigido y presentado por el periodista Xabier Fortes. Desde el Pazo de Meirás, el conductor del programa moderará una mesa de expertos que analizará el final de la dictadura y los primeros pasos de la Transición. Entre los invitados figura el historiador Julián Casanova, autor de una reciente biografía de Franco, además de diversos analistas políticos.
El debate contará también con presencia institucional. Está prevista la participación del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y del alcalde de Sada, Óscar Benito Portela, en representación del ayuntamiento donde se ubica el pazo, que vuelve así a situarse en el centro del debate estatal sobre memoria democrática y recuperación del patrimonio ligado al franquismo.
Además del coloquio desde el set instalado en Meirás, Fortes recorrerá junto al historiador Lorenzo Fernández Prieto algunos de los escenarios más simbólicos del franquismo. El programa combinará estos reportajes con material de archivo y filmaciones del NO-DO que ayudarán a mostrar cómo se construyó la imagen pública del régimen y del propio dictador.
Esta retransmisión desde Sada se enmarca en el amplio dispositivo preparado por RTVE para el 20-N, que incluye un canal temático en RTVE Play y diversos espacios informativos y documentales dedicados a repasar el final de la dictadura y el inicio de la democracia. Que el Pazo de Meirás se convierta ahora en plató para hablar de memoria democrática supone un gesto simbólico en la transformación de este lugar, durante décadas asociado al poder franquista, en un espacio abierto al análisis crítico y a la ciudadanía.