El Palacio Municipal de María Pita acoge la muestra 'El legado de José Ramón’

ACoruñaXa
Compuesta por 24 dibujos originales del artista coruñés que fueron donados por su familia al Ayuntamiento
20250206_belen_expo_-(2)
7 Feb 2025

La sala de exposiciones del Palacio Municipal de María Pita acoge la apertura de la muestra ‘El legado de José Ramón’, compuesta por 24 dibujos originales del artista coruñés que fueron donados por su familia al Ayuntamiento. El concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, presidió el acto. “El Gobierno de Inés Rey tiene en la más alta estima el trabajo desarrollado por los artistas coruñeses, pero José Ramón nos dejó también algunas de las imágenes más icónicas de nuestra ciudad, como nuestro escudo”, apuntó el edil.

La muestra es de acceso libre y permanecerá abierta hasta el 30 de marzo. La exposición ‘El legado de José Ramón’ surge a partir de una generosa donación realizada por la familia del ilustre artista al Ayuntamiento, con la que se cumple el deseo expreso del propio José Ramón. “Esta contribución pasará a formar una parte destacada del patrimonio cultural de nuestra ciudad, ofreciendo un valioso legado para el disfrute de toda la ciudadanía coruñesa y de las personas visitantes”, señaló Gonzalo Castro.

Más que un homenaje al pasado, esta muestra representa un puente entre la historia y el presente. A través de su extraordinaria habilidad, José Ramón logró capturar la esencia de A Coruña, deteniéndose en aquellos momentos y lugares que definieron su evolución.

La exposición es, además, una invitación a reflexionar sobre la importancia de valorar y preservar el legado histórico, reconociendo en el arte una herramienta única para conectar distintas generaciones. La muestra incluye 24 dibujos originales que narran episodios clave de la historia de A Coruña. Estas obras sirvieron como base para que el ebanista Ladislao Stern realizase las icónicas tallas en madera que decoran el Salón de Sesiones del Ayuntamiento.

Asimismo, la exposición se enriquece con los dibujos originales del Libro de Oro, en los que destacan sus escudos heráldicos, y con representaciones de momentos históricos emblemáticos, como la defensa de María Pita contra las tropas inglesas. Para completar este recorrido artístico e histórico, se presenta una selección de obras pertenecientes a la última etapa creativa del artista, que ofrecen una visión integral de su trayectoria.

“Hoy, gracias al talento y la sensibilidad de José Ramón, tenemos la oportunidad de sumergirnos en la historia de A Coruña desde una perspectiva artística única. Su obra destaca no solo por su excelencia técnica, sino también por su capacidad para actuar como un auténtico cronista visual de nuestra ciudad, perpetuando su memoria a través del arte”, señaló Gonzalo Castro.

0.16760611534119