El Nuevo CHUAC avanza con la demolición del Hotel de Pacientes para mejorar accesos

ACoruñaXa
Esta actuación permitirá habilitar los terrenos necesarios para los accesos y la nueva infraestructura sanitaria
chuac-reformas
20 Mar 2025

La Xunta de Galicia ha dado un nuevo paso en la construcción del Nuevo CHUAC de A Coruña con el inicio de la demolición del edificio del Hotel de Pacientes. Según explicó la conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María M. Allegue, esta actuación permitirá habilitar los terrenos necesarios para los accesos y el anillo perimetral de la nueva infraestructura sanitaria.

La conselleira supervisó el comienzo de los trabajos junto a la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo; el director de la Axencia Galega de Infraestruturas, Francisco Menéndez; y el gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada. El derribo, que tendrá una duración de siete meses y cuenta con una inversión de 1,3 millones de euros, forma parte del proceso de transformación del hospital.

Allegue destacó la complejidad de las intervenciones en el CHUAC, ya que se están ejecutando sin interrumpir la actividad asistencial. “Son obras que requieren coordinación para mantener el tránsito de vehículos y compatibilizar las actuaciones con el funcionamiento del hospital”, señaló.

El Hotel de Pacientes, construido en 1972, cuenta con diez pisos y más de 7.500 metros cuadrados. La demolición se realizará en dos fases: primero se derribará el salón de actos y parte del bloque administrativo; posteriormente, será el turno del bloque alargado y del resto de las dependencias. Los trabajos estarán planificados para minimizar la generación de polvo y ruido, garantizando el acceso al hospital en todo momento.

Para iniciar la demolición fue necesario construir nuevos módulos de descanso para los médicos de guardia, trasladar servicios y habilitar un nuevo espacio en Expocoruña. El objetivo final es liberar los terrenos para los nuevos accesos, en coordinación con el Ayuntamiento de A Coruña.

Próximos hitos en la transformación del CHUAC

La conselleira destacó que las obras del Nuevo CHUAC están cobrando impulso, compatibilizando los trámites administrativos con la ejecución de los trabajos. Entre las actuaciones en marcha, resaltó la construcción de la Torre Polivalente, con un presupuesto de 35,2 millones de euros, que requiere excavaciones en roca mediante voladuras. También avanzan las obras de urbanización de Pedralonga, con una inversión de 3,5 millones.

Asimismo, Allegue anunció que la obra principal de mejora de accesos, con un coste de 24 millones de euros, comenzará en las próximas semanas, mientras que el proyecto del edificio principal del nuevo hospital está en fase de supervisión, con la previsión de licitar las obras en el segundo semestre del año.

El Nuevo CHUAC supondrá una inversión de más de 500 millones de euros, la mayor en una infraestructura sanitaria de la Xunta de Galicia. Multiplicará por tres la superficie del hospital actual y se convertirá en un referente asistencial para más de 500.000 pacientes de las áreas de A Coruña y Cee.

Además, Galicia ha sido la única comunidad autónoma en obtener el 100 % de la subvención europea asignada a España para este proyecto, con una aportación de 60 millones de euros. “La Unión Europea reconoce así la importancia estratégica del Nuevo CHUAC, no solo como mejora sanitaria, sino como un proyecto transformador de A Coruña”, afirmó Allegue.

Más capacidad y mejores servicios para los pacientes

El gerente del Sergas, José Ramón Parada, destacó la mejora en la capacidad asistencial que traerá consigo el Nuevo CHUAC. El complejo incrementará en un 15 % el número de camas disponibles y en un 50 % las consultas y puestos de observación en el servicio de urgencias.

“El nuevo hospital está diseñado para responder a las necesidades sanitarias de las próximas décadas, garantizando más quirófanos, más consultas y un servicio mejorado para toda la ciudadanía”, concluyó Parada.

⚙ Configurar cookies
0.25547099113464