El Museo do Xacemento Romano de Cambre recibió 610 personas en el 2024

El Museo do Xacemento Romano de Cambre se ha convertido en una parada obligatoria para visitantes y vecinos. A lo largo de 2024, la instalación municipal recibió a 610 personas que participaron en las visitas guiadas organizadas por el Ayuntamiento de Cambre para poner en valor su patrimonio y su historia. En lo que va de 2025, la cifra de participantes asciende ya a 205, con una nueva programación prevista para el 30 de abril y los días 9 y 23 de mayo.
La iniciativa incluye no solo un recorrido por el propio Museo del Yacimiento Romano, sino también una visita a la iglesia de Santa María de Cambre, uno de los principales atractivos turísticos del municipio. El concejal de ADL, Turismo y Patrimonio, Ramón Boga, destacó que "el objetivo no es otro que dar a conocer nuestra enorme riqueza patrimonial e histórica. Se trata de visitas didácticas que se pueden adaptar a personas de todas las edades".
La mayoría de las visitas corresponden a grupos de alumnos de colegios e institutos de Cambre. Además, a través de los programas de intercambio Erasmus+ organizados por los centros educativos, el Museo ha recibido a jóvenes procedentes de Oxford, Cracovia, Bulgaria y Austria.
También han llegado visitantes de otros municipios cercanos, como Oleiros, y de otras partes de Galicia, como Palas de Rei, Burela o Vigo. Precisamente desde este último municipio acudieron estudiantes del máster Interuniversitario en Arqueología y Ciencias de la Antigüedad de la Universidad de Vigo.
En cuanto a la distribución de las visitas a lo largo del año, marzo y julio de 2024 han sido, hasta ahora, los meses con mayor afluencia, con tres visitas en cada uno. Las personas interesadas en solicitar una visita guiada pueden hacerlo a través del correo electrónico museo@cambre.org o llamando al teléfono 981 656 217.
Próximas mejoras en el Museo
El Museo do Xacemento Romano de Cambre ha recibido este mes el diploma de reconocimiento al compromiso para la mejora de la calidad dentro del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos. Además, en el marco de la feria Biocultura, obtuvo el certificado de pertenencia a la Red de Centros de Información Territorial de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo.
Fruto de la colaboración entre la Reserva de Biosfera y el Ayuntamiento de Cambre, el Museo será objeto próximamente de una serie de mejoras. Atendiendo a las necesidades trasladadas por el concejal Ramón Boga, se instalará un nuevo equipo audiovisual para la proyección de películas, documentales y material gráfico que acompañará conferencias y actividades divulgativas. Además, se dotará al espacio de una nueva vitrina que permitirá ampliar la exposición del Museo.