El Hospital Marítimo de Oza incorpora la terapia con perros para mejorar la salud mental

El Hospital Marítimo de Oza de A Coruña ha estrenado por primera vez en su historia un programa pionero de terapia asistida con animales (TAA) dirigido a personas con enfermedad mental, gracias a la colaboración entre la Fundación María José Jove y la Fundación Pública Gallega de Investigación Biomédica INIBIC. Se trata de una iniciativa innovadora en el ámbito hospitalario gallego que pretende mejorar la calidad de vida de los usuarios del centro de día mediante la interacción con perros de terapia.
El proyecto, que se desarrolla todos los jueves en el centro, está diseñado como un apoyo complementario a las sesiones de rehabilitación que ya se imparten en la unidad. La terapia con perros busca fomentar aspectos como la responsabilidad, la autonomía, el compromiso y las habilidades sociales de las personas participantes. Es una herramienta motivadora que les ayuda a tomar conciencia de su enfermedad y trabajar en su proceso de recuperación e inserción social.
Las actividades están diseñadas para abarcar todas las áreas del desarrollo personal: desde el autocuidado y la alimentación, hasta la gestión emocional, la mejora de la memoria o la participación en la comunidad. La figura del perro actúa como elemento central, generando un vínculo emocional que favorece la implicación y el bienestar de los usuarios.
La presidenta de la Fundación María José Jove, Felipa Jove, recordó que “gracias al apoyo del CHUAC, fuimos pioneros en 2016 en introducir la terapia con perros en los hospitales gallegos cuando apenas había proyectos en España. El tiempo y los resultados nos dieron la razón”. Añadió también que estos programas, guiados por profesionales especializados, han demostrado ser una herramienta eficaz en contextos de vulnerabilidad.
Por su parte, el gerente del CHUAC, Luis Verde, agradeció el compromiso de la Fundación Jove con iniciativas como esta, “siempre pensadas para mejorar la vida de los pacientes y avanzar en la humanización de la atención sanitaria”.
Los perros que participan en este programa proceden de la Escuela Canina Candamín y están entrenados específicamente para la terapia, cuidando su temperamento y capacidad de adaptación a entornos clínicos. Su presencia, siempre supervisada por profesionales de la salud y de la educación canina, facilita un entorno terapéutico seguro y estimulante.
Con esta nueva línea de actuación, el Hospital de Oza se convierte en un referente gallego en la integración de terapias alternativas en el tratamiento de la salud mental, abriendo la puerta a nuevos modelos de intervención centrados en el bienestar integral de las personas.