El Grupo Popular exige explicaciones a Inés Rey por la subida del recibo de la basura en un 33 % este año

El Grupo Popular en el Concello de A Coruña exige a la alcaldesa, Inés Rey, que dé explicaciones sobre por qué va a subir el recibo de la tasa de basura un 33 % para todos los coruñeses en 2025, cuando la planta de tratamiento de residuos de Nostián no cumple con la normativa de reciclaje en la actualidad ni la cumplirá con la nueva licitación, lo que ha llevado al Gobierno del Estado a solicitar a la Xunta de Galicia que actúe debido al incumplimiento.
Según indican los populares, el presupuesto municipal para 2025 incluye en varios informes, entre ellos el del Interventor, un incremento en la recaudación de la tasa de basura a domicilios del 33 %, lo que supone un aumento de 2,9 millones de euros, pasando de 8,6 millones de euros en 2024 a 11,5 millones en 2025. Este incremento también afectará a la tasa aplicada a los negocios, con una subida del 25 %, pasando de 2,8 millones de euros a 3,5 millones.
La subida prevista para el segundo semestre, cuyo cambio en la ordenanza fiscal deberá ser aprobado por el Pleno, no se corresponde con la realidad de la planta de tratamiento de Nostián, que, además de estar sin contrato desde enero de 2020, no cumple con la normativa de reciclaje, ya que el 50% de los residuos se envían a vertedero.
La planta nunca ha cumplido con la normativa desde su puesta en marcha y no lo hará con la nueva licitación, que alcanza los 332 millones de euros por 25 años, ya que continuará enviando residuos a vertedero por encima de los límites establecidos por la normativa europea y no recuperará la cantidad exigida, menos del 30% cuando la norma requiere más del 60 %.
El comité de empresa alerta de que la situación de las instalaciones de Nostián empeora cada vez más debido a la falta de inversiones y al mal estado de la maquinaria, lo que dificulta aún más el proceso de reciclaje.
Además, indican que, al estar sin contrato desde 2020, Inés Rey ya ha pagado de forma irregular más de 30 millones de euros, y faltarían otros 12 millones como mínimo hasta la adjudicación del nuevo contrato, que aún no se ha licitado.
El Grupo Popular reclama que Inés Rey aclare estas cuestiones y explique por qué se produce una subida tan significativa en la tasa de basura cuando la planta de Nostián no está cumpliendo con las normativas exigidas.