El Gobierno autoriza un convenio para redactar el Máster Plan de Coruña Marítima

El Consejo de Ministros aprobó la firma de un acuerdo entre el Ayuntamiento de A Coruña, la Xunta de Galicia, Adif, Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de A Coruña para financiar conjuntamente la redacción del Máster Plan de Coruña Marítima. Este documento definirá cómo se transformará el frente litoral de la ciudad en los próximos años.
El plan abarcará todo el puerto interior, desde el dique de abrigo hasta la dársena de Oza, así como la estación de mercancías de San Diego. El objetivo es ganar espacio público para pasear, crear zonas verdes y reservar áreas con servicios para la ciudadanía, manteniendo al mismo tiempo la compatibilidad con las actividades portuarias que continúen en funcionamiento. El trabajo se ajustará a los acuerdos de la comisión Coruña Marítima y a las aportaciones recogidas en el proceso de participación ciudadana.
El presupuesto para la redacción y la asistencia técnica asciende a tres millones trescientos quince mil euros. Dos terceras partes serán aportadas por la Administración General del Estado y, dentro de esa parte, Puertos del Estado, la Autoridad Portuaria de A Coruña y Adif contribuirán con setecientos treinta y seis mil seiscientos sesenta y seis euros cada uno. La Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de A Coruña completarán la financiación con quinientos cincuenta y dos mil quinientos euros por administración.
El concurso público para contratar la redacción del Máster Plan está en marcha y se prevé resolverlo a comienzos del otoño de dos mil veintiséis. La empresa que resulte adjudicataria deberá presentar a mediados de dos mil veintisiete el proyecto que marcará la renovación del frente marítimo. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible subraya que el desarrollo del Puerto de A Coruña sigue siendo prioritario y recuerda el reciente convenio para mejorar el saneamiento del puerto exterior de Punta Langosteira.