El Espazo Amizar se consolida como referente sociosanitario en A Coruña con la cesión de locales a 14 entidades

El Gobierno gallego dio un nuevo paso en su apoyo al tejido asociativo de la ciudad de A Coruña con la entrega formal de 12 locales del Espazo Amizar a 14 entidades que trabajan en el ámbito sociosanitario. El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, acompañado por la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, fue el encargado de oficializar la cesión, cuya resolución se publica hoy en el Diario Oficial de Galicia.
Las entidades beneficiarias, en su mayoría ya instaladas desde la anterior convocatoria de 2022, son: Acopros, Fundación Abrente, Club Deportivo Inclusivo Enki, Asdegal, Liga Reumatolóxica Galega (Ligal), Afaco, Fundación Salma, Asociación Galega de Lupus, Fundación Ingada, Asociación Juvenil Atlántica, Agaela, Acougo, Cimega y la Asociación Galega de Fibrose Quística, que también se incorporará a la tercera planta del edificio.
Durante el acto, Diego Calvo subrayó que la iniciativa responde al compromiso de la Xunta con el trabajo que desarrollan estas entidades y con el conjunto del movimiento asociativo de la ciudad. “El Gobierno gallego quiere con esta medida dar respuesta a las necesidades de espacio que venían registrando los colectivos y facilitarles así un mayor crecimiento e impulso a sus proyectos”, señaló. La cesión será por un período de cuatro años y busca consolidar el Espazo Amizar como “buque insignia de la ciudad en el ámbito sociosanitario”.
Este centro nació de la rehabilitación de la antigua sede de Sanidade, con una inversión de siete millones de euros, y cuenta con una superficie de cerca de 6.000 metros cuadrados. Además de los locales para entidades sin ánimo de lucro, alberga oficinas administrativas y una oficina de empleo.
El proceso de adjudicación se realizó mediante concurso público y responde, según el conselleiro, a la “voluntad de servicio público con la que resurgieron las instalaciones”, con el objetivo de garantizar que los servicios se presten en las mejores condiciones posibles tanto para los profesionales como para la ciudadanía.