El Entroido tradicional de Samede vuelve el 9 de marzo con su tradicional desfile y festividades

Se ha hecho pública la programación del único Entroido tradicional que se conserva en el territorio de la Reserva de la Biosfera para este 2025. En Samede, Paderne, esta celebración tiene raíces en el siglo XIX, aunque sufrió una larga interrupción desde 1961 hasta su recuperación en 2015.
El evento arrancará el próximo 9 de marzo delante de la Capilla de Samede con el tradicional desfile por la aldea, que partirá desde la propia Capilla hasta el Campo da Festa. Allí, sobre las 13.00 horas, se celebrará el baile infantil de la "Muiñeiriña", seguido a las 13:30 horas por el baile de la "Muiñeira cruzada".
A las 14.30 horas dará comienzo la comida popular, que se servirá bajo una carpa con un menú basado en churrasco a un precio de 20 euros por persona. Para participar en la comida es necesario inscribirse antes del 5 de marzo.
La jornada continuará a las 16.30 horas con una sesión de humor protagonizada por el "Enterro do Policarpio", un evento que se extenderá aproximadamente durante una hora. Posteriormente, a las 17.30 horas, la organización señaló que "si hay ánimos y surge la ocasión, habrá foliada libre", en la que se anima a los asistentes a acudir con su propio instrumento y unirse a la celebración.
Vixigueiros, farándulos, bonitos y carolos volverán a recorrer las calles de Samede con sus vistosas indumentarias para mantener viva esta histórica festividad, considerada la última de su tipo en toda la comarca.
Desde la Reserva de la Biosfera expresaron su agradecimiento "tanto al Ayuntamiento de Paderne como a la Asociación del Entroido de Samede, entidad organizadora del evento, por mantener, conservar y poner en valor este legado".