El Día de la Ciencia en la Calle reúne alrededor de mil participantes con actividades innovadoras

ACoruñaXa
La jornada contó con la participación de 54 centros educativos procedentes de A Coruña y de otros municipios del entorno
ciencia-rua-corunha
10 May 2025

A Coruña vivió una nueva edición del Día de la Ciencia en la Calle, un evento organizado por el Ayuntamiento, la Asociación de Amigos de la Casa de las Ciencias y la Cátedra Emalcsa-UDC, que reunió a alrededor de mil participantes y a numeroso público asistente en el parque de Santa Margarita.

"Mi Gobierno municipal mantiene más vivo que nunca el legado que nos sitúa como una de las grandes capitales de la divulgación científica, gracias a una red de museos de primer nivel nacional y a numerosas entidades y agrupaciones que colaboran cada año en eventos como este, muy especial para nuestra juventud", señaló la alcaldesa, Inés Rey, durante su visita.

La jornada contó con la participación de 54 centros educativos procedentes de A Coruña y de otros municipios como Betanzos, Cambre, Carral, Arteixo, Cerceda, Culleredo, Coristanco, Oleiros, Ordes, Pontedeume, Outes, Ribadeo, Miño, Ortigueira, Baio, Ribeira y Poio. Entre las propuestas presentadas destacaron actividades basadas en las tecnologías más actuales, como el reconocimiento facial con inteligencia artificial, textiles electrónicos para describir el corazón, invernaderos inteligentes, un modelo de satélite artificial o aplicaciones de robótica.

También hubo espacio para propuestas que combinaban ciencia con arte, ilusiones ópticas, magia, sonido, y sorprendentes proyectos sobre la creación de nubes, el Sistema Solar, cohetes o la observación de microorganismos al microscopio. Muchas de las actividades se centraron en temas de actualidad como la crisis climática, la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente.

Además del alumnado de todos los niveles educativos, participaron profesionales de la investigación y la divulgación, representando a entidades como la Cátedra Emalcsa-UDC, la Facultad de Ciencias de la UDC, la Escuela de Ingenieros de Caminos, el CICA, el CITIC, el CITEEC, la Unidad de Divulgación Científica de la UDC, el Centro Oceanográfico de A Coruña, el INIBIC, el Servicio Municipal de Educación, la asociación Luzada de la USC, el CITMAga y la Agencia Gallega de Órganos y Sangre.

Como es tradición, el Día de la Ciencia en la Calle también contó con un concierto especial de la Banda Municipal de Música de A Coruña, que puso fin a su proyecto ‘Vai a Banda’, una iniciativa municipal para acercar la música a los centros educativos. Durante toda la jornada, la entrada a los museos científicos de la ciudad —Aquarium Finisterrae, Domus y Casa de las Ciencias— fue gratuita, registrando una gran afluencia de público.

⚙ Configurar cookies
0.15821194648743