El debut de Samuel Mariño en Galicia llena el Teatro Colón en la 73 Temporada Lírica

El Teatro Colón de A Coruña acogió este domingo el debut en Galicia del sopranista venezolano Samuel Mariño, dentro de la 73 Temporada Lírica organizada por Amigos de la Ópera. El recital, muy esperado por el público coruñés, logró llenar el teatro y estuvo marcado por una fuerte carga emocional.
Mariño, acompañado por Jonathan Ware al piano, ofreció un programa especialmente diseñado para esta cita, con repertorio barroco incluído en su disco Lumina y piezas de Sopranista!, álbum nominado a dos premios Opus Klassik.
La velada comenzó con Feuillage vert, de Marc-Antoine Charpentier, y continuó con fragmentos de Les Indes galantes, de Rameau, además de Hai Luli, de Pauline Viardot. El público escuchó también Piangerò la sorte mia, de Händel, y Voi avete un cor fedele, de Mozart. En la segunda parte sonó Voi che sapete, de Le nozze di Figaro, junto a la compleja Bel raggio lusinghier, de Semiramide, de Rossini, y un fragmento de I Capuleti e i Montecchi, de Bellini.
El recital incluyó, asimismo, Song to the Moon, de Rusalka (Dvořák), Oh! Quand je dors, de Liszt, y À Chloris, de Reynaldo Hahn, antes de cerrar con Hai Luli y Havanaise, de Viardot.
La temporada se encamina ahora a sus dos últimas citas dedicadas a la ópera de Debussy Pelléas et Mélisande. El 4 de noviembre, en el auditorio de Afundación, el periodista Rubén Amón ofrecerá una conferencia de acceso libre (19.00 horas). El viernes 5 de noviembre la obra se representará en el Teatro Colón bajo la dirección de José Miguel Pérez Sierra al frente de la Orquesta Sinfónica de Galicia.
El elenco estará compuesto por Sabrina Gárdez (Mélisande), Edward Nelson (Pelléas), Jean-Fernand Setti (Golaud), Igor Durlovski (Arkel) y Mónica Redondo (Geneviève). Completan o reparto Belén Vaquero como Yniold, Javier Agudo como Medecin e o Coro Gaos dirixido por Fernando Briones. Las últimas entradas siguen a la venta en ataquilla.com y en la plaza de Ourense.