El Consorcio Provincial contra Incendios de A Coruña aprueba el presupuesto de 2026 y aclara el proceso de las 42 nuevas plazas de bombero

ACoruñaXa
El organismo recuerda que las pruebas se diseñaron de forma consensuada entre los cuatro consorcios gallegos, con ejercicios físicos similares a los de otros servicios, tiempos menos exigentes, cinco pruebas y un sistema de concurso oposición en el que los méritos alcanzan el 40 % de la nota final
A CORUÑA consorcio incendios
23 Nov 2025

El pleno del Consorcio Provincial contra Incendios y Salvamento celebrado este viernes en la sede de la Deputación da Coruña aprobó el presupuesto para 2026, que asciende a más de 15 millones de euros. El organismo remarca que las nuevas cuentas mantienen el importante incremento de los últimos años y permiten reforzar la estabilidad del servicio y la planificación de las necesidades operativas de los diez parques comarcales de bomberos de la provincia.

Asimismo, y fuera del orden del día, el pleno analizó el escrito remitido por el comité de empresa en relación con el proceso selectivo de las 42 nuevas plazas de bombero convocadas en 2025. El Consorcio recalcó que las bases de la convocatoria no se elaboraron de forma unilateral, sino que fueron redactadas y consensuadas por los servicios técnicos de los cuatro consorcios provinciales de Galicia, con el objetivo de homogeneizar criterios y garantizar pruebas comunes y equilibradas en toda la comunidad.

En cuanto a las pruebas físicas, el Consorcio subraya que son similares a las que se realizan en la mayoría de los servicios de bomberos de España y que incorporan varias particularidades favorables para los aspirantes: tiempos menos exigentes, un número inferior de ejercicios (cinco frente a las siete pruebas habituales en otros cuerpos) y un sistema de concurso oposición en el que la fase de méritos alcanza el máximo permitido, el 40 % de la puntuación total. En buena parte de los servicios estatales, por el contrario, sigue aplicándose el modelo de oposición pura, sin valoración de la experiencia previa.

Como ejemplo, la entidad destaca que la prueba de natación es exactamente la misma que utilizó el Concello da Coruña en sus oposiciones del año pasado, con la única diferencia de que, en el caso del Consorcio, se conceden 15 segundos adicionales para completarla, lo que constituye una condición más favorable para los candidatos.

A partir de estos elementos, el Consorcio considera que el proceso selectivo cumple con criterios técnicos, objetivos y comparables a los de otros servicios del Estado, por lo que entiende que no está justificado vincular esta convocatoria a las amenazas sindicales de dejar de realizar horas extraordinarias.

Por último, el Consorcio Provincial contra Incendios recuerda que este año ha entrado en vigor un nuevo convenio colectivo que mejora de manera sustancial las condiciones laborales del personal, con una reducción de la jornada anual en 158 horas y un incremento salarial global superior al 30 %. Según subraya la entidad, estas mejoras refuerzan la profesionalización y la estabilidad del servicio de bomberos en la provincia de A Coruña.

⚙ Configurar cookies
0.073550939559937