El Conservatorio Municipal de Betanzos recoge firmas para que la Xunta asuma su gestión

El Conservatorio Municipal de Música Carlos López García-Picos, de grado elemental, ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas para instar a la Consellería de Educación a asumir la gestión completa del centro. Esta iniciativa se enmarca dentro de una reivindicación común a todos los conservatorios municipales de Galicia, que solicitan que la administración autonómica asuma la competencia de esta enseñanza reglada.
La campaña está abierta a toda la ciudadanía, sin necesidad de estar vinculada directamente al Conservatorio. El director del centro, Luis Rivera, explicó que el objetivo es implicar “a toda la comunidad educativa y social para que se movilice ante una petición justa y necesaria para garantizar un funcionamiento administrativo adecuado de los conservatorios municipales”.
La alcaldesa de Betanzos, María Barral, subrayó la importancia de que la Xunta asuma “de una vez por todas” una competencia que le corresponde, ya que se trata de una enseñanza reglada. Según indicó, hasta ahora son los ayuntamientos los que están asumiendo este servicio sin recibir una compensación adecuada.
En el caso de Betanzos, el Conservatorio supone un coste anual de aproximadamente 180.000 euros para las arcas municipales, de los cuales la mayor parte se destina al personal del centro, compuesto por seis profesores y un conserje. El Ayuntamiento recibe solo 32.000 euros de la Diputación de A Coruña y 4.500 euros de las cuotas del alumnado, mientras que el resto es asumido directamente por la administración local.
La regidora destacó que esta situación es insostenible para los ayuntamientos, que deben hacerse cargo de un servicio que no les compete. Por este motivo, la campaña de recogida de firmas pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre el coste que supone para los betanceiros y betanceiras mantener el Conservatorio sin el apoyo suficiente de la Xunta.
Como respuesta a esta situación, la administración autonómica habilitó por primera vez este año, a través del Fondo Local de Cooperación, una partida de 700.000 euros a repartir entre todos los conservatorios municipales de Galicia, una cantidad que resulta claramente insuficiente para cubrir las necesidades de los centros.
La campaña está promovida por los técnicos de los conservatorios y cuenta con el apoyo de los ayuntamientos como medida de presión y para visibilizar el problema que están afrontando las administraciones locales al asumir competencias que no les corresponden. La alcaldesa espera que la vecindad de Betanzos se sume activamente a esta iniciativa y apoye la reivindicación con su firma.
Barral destacó que la situación del Conservatorio es similar a la de otras infraestructuras educativas como la escuela municipal infantil, un servicio que el Ayuntamiento financia casi en su totalidad, a pesar de que la competencia en materia de educación infantil corresponde a la Xunta de Galicia.