El Concello prevé completar la ocupación del Mercado Municipal en un nuevo proceso tras adjudicar los cinco puestos ofertados

El Concello de Betanzos cerró el plazo de presentación de ofertas para la concesión de los puestos del Mercado Municipal con un total de cinco candidaturas. Aunque el número definitivo de locales que se cubrirán no se conocerá hasta que concluya la fase de licitación del departamento de Contratación, fuentes municipales señalan que se ocuparán al menos cinco puestos, ya que cada aspirante podía optar a más de uno.
La alcaldesa, María Barral, confirmó que, una vez finalizada esta primera adjudicación, el Concello abrirá un nuevo proceso para los puestos que queden vacantes. Según explicó, varios profesionales de Betanzos mostraron su interés en optar a un local pero, por distintas circunstancias, no pudieron concurrir a esta convocatoria. 'La idea es que poco a poco se ocupen todos los puestos del mercado y sacaremos un nuevo proceso cuando terminemos la licitación actual', indicó la regidora. No obstante, recordó que quienes no participaron ahora deberán adaptar su proyecto a lo que quede disponible, con menos opciones que quienes sí presentaron oferta.
La convocatoria recién cerrada incluía 12 puestos. Dos de ellos, de mayor tamaño (uno en la planta baja y otro en la segunda planta), tenían un canon mínimo anual de 1.533 euros, unos 130 euros al mes. Los espacios destinados a pescadería y frutería contaban con un canon mínimo de 216,96 euros al año, mientras que el resto de los puestos partían de un precio mínimo anual de 766 euros.
Para la adjudicación, los aspirantes tuvieron que presentar una memoria técnica con el plan de gestión, la propuesta gastronómica y las posibles mejoras. Las bases también establecen que, tras la adjudicación, las personas concesionarias deberán constituirse en el plazo máximo de un mes en una asociación encargada de coordinar tareas como la limpieza, la dinamización cultural y musical del mercado y la gestión de la futura web del recinto. Esta entidad deberá además contratar un servicio de envíos a domicilio, al que podrán sumarse los comerciantes del casco histórico compartiendo los costes.
Si cada una de las cinco solicitudes optase a un único local, quedarían todavía siete puestos libres para una nueva licitación.