El Concello de Bergondo recibe la histórica máquina de coser de Fina 'La Costurera', restaurada para su exhibición en A Senra

El Concello de Bergondo acaba de incorporar a su patrimonio una pieza cargada de simbolismo: la máquina de coser histórica de Josefa Crespo Veiga, conocida por todo el vecindario como Fina 'la costurera'. La familia ha querido donar este objeto al municipio como reconocimiento a la trayectoria de una mujer cuya vida estuvo profundamente vinculada al oficio textil y al trabajo artesanal que marcó a toda una generación.
Gracias a esta generosa donación y al minucioso proceso de restauración llevado a cabo por Mar y Teresa, del estudio Co&Codiseño de Betanzos, la máquina ha recuperado su esplendor sin perder las huellas del tiempo. El equipo especialista realizó una intervención integral que incluyó limpieza en profundidad, eliminación de óxidos, ajuste del mecanismo y creación de una nueva superficie de trabajo respetuosa con la estética original. El resultado es una pieza renovada, que mantiene su identidad histórica y vuelve a convertirse en un objeto digno de admiración.
Fina dedicó gran parte de su vida a la costura, transformando su casa en un pequeño taller donde arreglaba ropa, confeccionaba vestidos a medida y contribuía al bienestar de su familia y de sus vecinas. Como tantas mujeres de su época, aquella máquina de coser fue mucho más que una herramienta: fue sustento económico, vía de autonomía y punto de encuentro comunitario. En torno a ella se vivieron historias, conversaciones, encargos y confidencias; horas de trabajo silencioso que hoy forman parte de un legado que la familia ha decidido compartir con el conjunto del municipio.
Máquinas como esta, fabricadas entre las décadas de 1920 y 1960 por marcas históricas de la industria española como ALFA o SIGMA, estuvieron presentes en miles de hogares y supusieron un antes y un después en la economía doméstica. Permitieron a muchas mujeres profesionalizar su oficio, generar ingresos propios y reforzar la economía familiar en tiempos difíciles. La estructura de hierro fundido, el mecanismo manual y las marcas de uso de la máquina de Fina evocan una época en la que coser era sinónimo de esfuerzo, precisión y maestría.
La máquina restaurada se exhibirá en el edificio de A Senra, donde vecinas, vecinos y visitantes podrán acercarse a esta herencia íntima y colectiva. A través de ella, el Concello de Bergondo quiere reivindicar el valor del trabajo artesanal, la importancia de las historias familiares y el papel fundamental que la costura desempeñó en la vida cotidiana de tantas personas. La institución municipal expresa su más profundo agradecimiento a la familia de Fina por permitir honrar su memoria y conservar este testimonio lleno de historia y significado.