El Concello de A Coruña advierte de que "mo se tolerarán más retrasos en el nuevo CHUAC”

El Concello de A Coruña aprobó hoy, en un pleno extraordinario, una adenda al convenio firmado con la Xunta para la construcción del nuevo Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC). El cambio en el acuerdo responde a los continuos retrasos acumulados en las obras, que alejan el proyecto de su planificación inicial, fijada para 2026. Ahora, los pagos del Concello se prolongarán hasta 2027.
El portavoz del Gobierno local, José Manuel Lage Tuñas, se mostró contundente en su intervención, acusando a la Xunta de incumplir sus compromisos: “No toleraremos ni un retraso más. La Xunta exigió urgencia y fondos en período electoral, pero ahora retrasa unas obras fundamentales para la ciudadanía coruñesa”. Lage criticó que, de los 8 millones previstos por el Concello en el presupuesto de 2024, solo se ejecutarán 547.681 euros, dejando el grueso de los pagos para los años siguientes.
Un convenio renegociado
La adenda establece que el Concello aportará 5 millones de euros en 2025, 9,9 millones en 2026 y 10 millones en 2027, modificando el calendario inicial que contemplaba finalizar los trabajos en 2026. Lage también destacó la contradicción de la Xunta, que en 2023 aseguraba que los trabajos eran inminentes. “Ahora, reconocen que ni siquiera se ejecutarán los avances anunciados para este año”, subrayó.
La importancia del nuevo CHUAC
El nuevo CHUAC es una infraestructura esencial para la modernización sanitaria del área metropolitana de A Coruña. El proyecto busca ampliar y mejorar las instalaciones hospitalarias, adaptándolas a las necesidades de una población en crecimiento y garantizando servicios sanitarios de calidad. Lage cerró su intervención con un llamamiento a la Xunta para que “abandone la improvisación” y cumpla con sus compromisos.