El ciclo TRC Danza 2025 trae 12 obras de danza contemporánea al Teatro Rosalía de Castro

ACoruñaXa
El objetivo de esta iniciativa es conectar a las compañías invitadas con la ciudadanía de A Coruña
ciclo-danza
27 Mar 2025

El concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, presentó la programación del ciclo TRC Danza 2025, que traerá al Teatro Rosalía de Castro un total de 12 obras de danza contemporánea de compañías gallegas, nacionales e internacionales. El ciclo se desarrollará entre abril y diciembre y contará con una programación dividida en dos temporadas: Primavera y Otoño.

En el acto de presentación, Castro estuvo acompañado por el director del Teatro Rosalía de Castro, Paulo Rodríguez, y el director del Agadic, Jacobo Sutil. El concejal destacó la importancia de este ciclo como referente de la danza contemporánea en la ciudad y reafirmó el compromiso del Gobierno de Inés Rey con el apoyo y promoción de las artes escénicas.

"Desde el Gobierno de Inés Rey tenemos clara la necesidad de fomentar y apoyar todas las vertientes culturales que tienen cabida en nuestros espacios", señaló Castro, quien subrayó que el TRC Danza permite acercar a A Coruña compañías de gran prestigio nacional e internacional.

El ciclo arrancará el sábado 5 de abril con un estreno absoluto, la obra Para que non me deixes aquí soa, de Julia Laport. La programación de Primavera contará con diversas propuestas gallegas, a las que se sumarán compañías internacionales como la danesa Granhøj Dans, que presentará su obra Unha Eva e un Adán el sábado 26 de abril, con el apoyo de la Fundación Nacional para las Artes de Dinamarca.

Gonzalo Castro puso en valor la colaboración del Agadic para mantener el alto nivel de la programación y destacó también la implicación de Danza a Escena, cuyas obras conformarán la parte de Otoño del ciclo.

Además, el TRC Danza 2025 reforzará su colaboración con el Corufest, el festival de artes escénicas inclusivas promovido por el Ayuntamiento. En este marco, el 16 de mayo se representará la obra Mónica, de Federico Vladimir & Pablo Lilienfeld. La programación completa del Corufest será presentada en las próximas semanas.

La programación de otoño comenzará el 20 de septiembre con Mover montañas, de Alberto Velasco, una obra que revisa los roles del folclore desde una perspectiva contemporánea.

Entre las propuestas más destacadas de esta temporada se encuentran: Double Infinite, de la compañía Mal Pelo, con amplia trayectoria en el mundo de la danza, que se representará el 25 de octubre; Norma, del Premio Nacional de Danza 2018, Antonio Ruz, que traerá su propuesta de danza moderna y contemporánea el 22 de noviembre; e Xavier a través de min, del coruñés Félix Fernández, que cerrará el ciclo el 5 de diciembre con una propuesta más intimista.

Un proyecto de mediación cultural para acercar la danza a la ciudadanía

Desde 2014, el Teatro Rosalía de Castro acompaña su ciclo TRC Danza con un innovador proyecto de mediación cultural y programación expandida. El objetivo de esta iniciativa es conectar a las compañías invitadas con la ciudadanía de A Coruña, generando un contexto que ponga en valor la danza y las artes del movimiento.

A través de diferentes actividades, en colaboración con distintos colectivos y comunidades de la ciudad, el público podrá conocer más de cerca los universos artísticos de las compañías participantes y reforzar los vínculos de la danza con la ciudad.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Centro Coreográfico Gallego y del Agadic, consolidando así a A Coruña como un espacio de referencia para la danza contemporánea.

⚙ Configurar cookies
0.19068789482117