El Ciclo Mestre Mateo llega a su cuarta edición con proyecciones en seis ayuntamientos

La cuarta edición del Ciclo Mestre Mateo arranca en la provincia de A Coruña gracias al apoyo de la Diputación, con el objetivo de acercar lo mejor del cine gallego a municipios que carecen de una programación audiovisual estable. La iniciativa fue presentada hoy en rueda de prensa por la diputada de Cultura, Natividade González, y la vocal de la Academia Galega do Audiovisual, Alba Gallego.
La primera proyección tendrá lugar este viernes en Betanzos, y en las próximas semanas se sumarán los municipios de Boiro, Cedeira, Cerceda, Valdoviño y Vimianzo. En estos municipios se exhibirán las producciones finalistas en las categorías de largometraje y documental de los XXIII Premios Mestre Mateo: As Neves, de Sonia Méndez; Xustiza artificial, de Simón Casal; Honeymoon, de Enrique Otero; + Cuñados, de Luis Avilés; así como los documentales Filmei paxaros voando, de Zeltia Outeiriño; Salvaxe, salvaxe, de Emilio Fonseca; Aurora, de Area Erina; y Prefiro condenarme, de Margarita Ledo.
Durante la presentación, Natividade González destacó que “el cine sigue siendo protagonista en la provincia de A Coruña” y que para la administración “es importante seguir apostando para que este tipo de proyectos se lleven a cabo. El ciclo llega a lugares donde no existen grandes pantallas, por lo que esta iniciativa es un ejemplo más de nuestro compromiso con una cultura accesible para todos los vecinos y vecinas de la provincia”.
Por su parte, Alba Gallego subrayó “la importancia de que el cine gallego llegue a todos los rincones del país, especialmente a aquellas localidades que no cuentan con una programación audiovisual estable”. Añadió también que “el Ciclo Mestre Mateo es una herramienta fundamental para fortalecer el vínculo de la ciudadanía con nuestro audiovisual, poniendo en valor el talento, la diversidad y la capacidad de contar historias propias que tenemos en Galicia”.