El CHUAC logra la acreditación de excelencia en el manejo de la enfermedad inflamatoria intestinal

La Unidad de Atención Integral a pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) del Hospital Universitario de A Coruña (CHUAC) ha recibido la certificación de calidad de GETECCU, un reconocimiento que avala la excelencia asistencial e investigadora y sitúa al centro como referente regional y nacional en el cuidado de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. La acreditación, otorgada dentro del Programa CUE (auditado por Bureau Veritas y con el apoyo de AbbVie) fue entregada por el gerente del Sergas, José Ramón Parada Jorgal, a la responsable de la unidad, Teresa Diz-Lois Palomares.
La unidad, de carácter multidisciplinar, realiza seguimiento anual a unas 2.000 personas, con un modelo que integra Aparato Digestivo, Cirugía, Radiología, Reumatología, Anatomía Patológica, Farmacia, y las Unidades de Nutrición y de Gastroenterología Pediátrica, en coordinación con la Unidad de enfermedades inmunomediadas (IMID). El equipo destaca que la evaluación continua de procesos permite mejorar la práctica diaria y asegurar homogeneidad y calidad en la atención, al tiempo que recuerda el reto creciente por el aumento de casos y la complejidad clínica.
El objetivo del servicio es controlar la EII en todas sus dimensiones (intestinal, general, personal y social), prevenir complicaciones y preservar la calidad de vida. La dirección de la unidad subraya que, pese a los avances, persisten necesidades no cubiertas: diagnóstico más temprano, mejores herramientas de detección y terapias más eficaces y duraderas para todo el espectro de pacientes. Al tratarse de una enfermedad crónica e imprevisible, con brotes y períodos de remisión, la coordinación entre profesionales y la formación de las personas afectadas son claves para reducir su impacto en la vida familiar, laboral y social.