El Campo da Leña acogerá el Serán de Son d’aquí, una cita musical y solidaria contra el sarcoma

ACoruñaXa
Este tipo de cáncer, que representa menos del 1 % de los tumores, puede afectar a personas de todas las edades
seran-corunha
9 Jul 2025

A Coruña celebra los días 11, 12 y 13 de julio una nueva edición del Serán de Son d’aquí, una cita ya consolidada en el calendario cultural de la ciudad que combina música, tradición y compromiso social. El evento, organizado por la asociación Son d’aquí con el apoyo del Ayuntamiento de A Coruña, se celebrará en el Campo da Leña y contará este año con una dimensión solidaria de la mano de Asarga, entidad de apoyo a pacientes con sarcoma.

La décima edición del Serán servirá como cierre a las actividades de las escuelas de Son d’aquí y busca también tejer una red de apoyo en la lucha contra este tipo de cáncer, poco conocido y con recursos limitados. “Desde el Gobierno de Inés Rey promovemos siempre las iniciativas de las asociaciones de cultura gallega de la ciudad, que apuestan por llevar su actividad a las calles y mostrar el gran potencial que tienen sus alumnos y alumnas”, afirmó el concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro. Por su parte, la concejala de Bienestar Social, Nereida Canosa, destacó que “las iniciativas culturales tengan un carácter solidario y apoyen propuestas que surgen de nuestros barrios y que tienen como objetivo un mayor grado de conocimiento e investigación sobre enfermedades como esta”.

Música, baile y actividades para todos los públicos

El programa comienza el viernes 11 a las 20.30 horas con una noche de conciertos en la que actuarán las Cantareiras de Son d’aquí, As Pías, Tiruleque y Sheila Patricia. El sábado la fiesta continúa por la mañana, desde las 11.00 horas, con la presentación de las escuelas y escuelitas de Son d’aquí, que interpretarán piezas de baile, gaita, pandereta, percusión y zanfona. La sesión vermú estará protagonizada por As Tareixas.

Ya por la tarde, a las 17.30, se celebrará la Foliadiña Infantil, pensada para los más pequeños, y a las 19.00 Asarga organizará un bingo solidario con premios donados por el Real Club Deportivo de A Coruña. A las 19.30 habrá un taller de baile tradicional, y desde las 20.00 el Campo da Leña se convertirá en un auténtico torreiro con las actuaciones de A Meda, No Cómbaro, Xirandela, Donaire, Xebre, Alxibeira, Barallocas, Os da Fonte da Picachá, Xacarandaina y varios grupos de Son d’aquí.

Durante las jornadas del viernes y sábado habrá puestos informativos, venta de merchandising y rifas para sorteos de productos artesanales. También se podrá adquirir la camiseta conmemorativa de Asarga, cuya recaudación, junto con la del bingo, se destinará íntegramente a proyectos de apoyo a pacientes con sarcoma.

El domingo 13, socios y socias de Son d’aquí pondrán el broche final al Serán con una comida colectiva en el propio Campo da Leña.

La lucha contra una enfermedad invisibilizada

Asarga, Asociación de Sarcomas Grupo Asistencial, nació con vocación autonómica y se ha consolidado como una entidad de referencia a nivel estatal en el acompañamiento a pacientes con sarcoma. Este tipo de cáncer, que representa menos del 1 % de los tumores, puede afectar tanto a personas adultas como a niños y niñas, y sigue siendo una enfermedad poco conocida y con escasa visibilidad. Gracias al trabajo de la asociación, A Coruña ocupa hoy un lugar destacado en la lucha contra esta patología.

 

⚙ Configurar cookies
0.1866090297699