El BNG reclama mayor transparencia y mejora en la gestión de la Casa Cornide tras su reciente apertura

ACoruñaXa
La diputada Mercedes Queixas destaca la importancia del edificio y solicita más accesibilidad y protección del Bien de Interés Cultural
A CORUNA mercedesqueixas bng
11 Aug 2025

La diputada y portavoz de Cultura del BNG en el Parlamento, Mercedes Queixas, criticó recientemente la actitud del Gobierno de la Xunta, gobernado por el PP, al que acusa de “amparar” lo que califica como un “nuevo expolio” de la familia Franco en la Casa Cornide de A Coruña. Según Queixas, la retirada de los bienes materiales del inmueble dificulta su correcta gestión como Bien de Interés Cultural (BIC) y supone una oportunidad perdida para garantizar la protección y difusión de este patrimonio histórico.

La Casa Cornide abrió sus puertas al público a principios de este mes, en un acto presidido por la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, quien estuvo acompañada por representantes del BNG y otros colectivos implicados en la recuperación del patrimonio. Esta apertura, aunque limitada en capacidad y horarios, representa un avance importante para acercar a la ciudadanía uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura barroca francesa en Galicia, así como un símbolo de la Ilustración gallega.

No obstante, la portavoz nacionalista denunció que el interior de la Casa Cornide permanece vacío, sin los muebles y objetos originales, y que el régimen de visitas es muy restringido, con una oferta muy limitada que impide un acceso fluido a la ciudadanía. Queixas subrayó la necesidad de que la Xunta garantice la protección efectiva del BIC y que se realicen los inventarios necesarios para preservar este bien cultural.

El BNG presentó una iniciativa en el Parlamento para solicitar explicaciones al Gobierno autonómico sobre la situación actual de la Casa Cornide, cuestionando si se están tomando las medidas precisas para asegurar el acceso público y la conservación del patrimonio. Para el grupo nacionalista, es fundamental que las administraciones impulsen la recuperación de este espacio histórico y velen por su correcto uso en beneficio de la sociedad gallega.

⚙ Configurar cookies
0.10110092163086