El BNG presenta alegaciones contra el Parque Eólico Seixo y reclama su paralización

El Bloque Nacionalista Galego acaba de presentar alegaciones formales contra el proyecto del Parque Eólico Seixo, promovido por la empresa Mowe Energía y que afectaría a los municipios de A Laracha, Carral, Cerceda y Abegondo. La formación nacionalista solicita al Gobierno central que deniegue tanto la autorización administrativa previa como el Estudio de Impacto Ambiental, al considerar que la propuesta supone “una nueva agresión al territorio” y resulta “incompatible con los valores ambientales, patrimoniales, socioeconómicos y paisajísticos de la zona”.
El parque contempla una potencia de 77 megavatios y la instalación de 16 aerogeneradores en terrenos de los tres primeros municipios, todos ellos integrados en la Zona de Transición Justa de Meirama. Según explica el BNG, “la aprobación de este proyecto resta potencial a los proyectos presentados al concurso del Nudo de Transición Justa de Meirama; de hecho, entra en conflicto territorial con estos”.
Desde el Bloque critican que este nuevo proyecto se enmarca “en un modelo eólico depredador, carente de planificación y pensado al servicio de intereses privados”, sin tener en cuenta “la capacidad de carga del territorio ni los derechos de las personas afectadas”.
La formación también advierte de los efectos sobre el Camino Inglés, declarado Bien de Interés Cultural, así como sobre numerosos elementos patrimoniales y espacios protegidos. Además, alertan de la cercanía de algunos aerogeneradores a núcleos de población, “en ocasiones por debajo de las distancias mínimas exigidas por la legislación gallega”, lo que supondría una “grave amenaza para la salud y el bienestar de la vecindad”.
Otro de los aspectos destacados en las alegaciones es la falta de una evaluación ambiental rigurosa que contemple el conjunto del proyecto, incluidas las líneas de evacuación y la subestación prevista en Abegondo, que aún no cuenta con autorización y acumula una importante oposición social e institucional.
“El supuesto beneficio en términos de generación eléctrica o empleo no compensa en ningún caso el daño irreparable que este proyecto podría causar”, argumenta el BNG. La organización califica de “insostenible y colonial” el modelo de implantación masiva de parques eólicos sin control ni planificación real, con una finalidad “especulativa y ajena a las necesidades de la población”.
Ante esta situación, el BNG reclama al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la denegación inmediata del proyecto y la paralización de todos los parques en tramitación hasta que exista una planificación estratégica conjunta con la Xunta de Galicia, basada en criterios de racionalidad, equilibrio territorial y respeto por el medio ambiente y el patrimonio.