El BNG lleva al Parlamento la crisis de personal en colegios de Oleiros: falta de profesorado de apoyo en Juana de Vega y preocupación en Valle-Inclán

La preocupación por la escasez de profesorado de apoyo en centros infantiles y de primaria de Oleiros se trasladó esta semana al Parlamento gallego. El Bloque Nacionalista Galego (BNG) llevó a las Cortes la queja de las familias y de la AMPA, que demandan la incorporación de, al menos, dos docentes de refuerzo para atender necesidades educativas especiales (NEAE) y garantizar el desarrollo de proyectos complementarios en los colegios municipales.
La situación se centra, según las movilizaciones, en el CEIP Juana de Vega —donde las familias denunciaron la falta de personal y solicitaron soluciones a la Consellería— y en el CEIP Ramón María del Valle-Inclán, en Perillo, que también ve condicionadas actividades como la huerta, las bibliotecas, la robótica y la sección bilingüe por la reducción de plantilla. Las denuncias señalan que la Consellería eliminó desdobles en varios cursos de Primaria para el inicio del curso 2025-2026, lo que obligó a reordenar las horas del profesorado procedente del Programa MEGA.
Según las familias y la dirección de los centros, la decisión de convertir en tutores a los maestros MEGA para mantener las ratios deja sin cubrir guardias, atención individualizada al alumnado NEAE y tareas de coordinación (como el Plambe) que mantenían vigentes proyectos extraescolares y complementarios. Esta reorganización, denuncian, puede suponer la agrupación del alumnado con necesidades especiales fuera de su grupo natural, con riesgos de estigmatización y pérdida de atención individualizada.
El BNG, representado por la diputada oleirense Iria Taibo, participó en una concentración y presentó iniciativas parlamentarias para pedir a la Xunta medidas urgentes. El grupo apoya las movilizaciones convocadas por la AMPA y exige que la Consellería dote a los centros de, como mínimo, dos maestros adicionales, tal y como reclamaron las familias.
Desde la comunidad educativa también se advierten riesgos en materia de seguridad y de calidad docente debido a la falta de personal en las guardias y en la atención al alumnado. Las directrices aplicadas este curso —eliminación de determinados desdobles y reasignación de horas— obligaron al centro a priorizar el cumplimiento de las ratios, pero a costa de condicionar o suspender actividades complementarias que contribuyen al aprendizaje práctico y a la inclusión.
Las AMPAs anunciaron movilizaciones semanales mientras no llegue una solución definitiva y el BNG reclama que la Xunta restablezca los desdobles o sume efectivos al cuadro docente para garantizar derechos básicos de la educación.