El BNG insta al Gobierno local a apoyar el proyecto de cartografía de los bienes públicos de A Coruña

El Bloque Nacionalista Galego de A Coruña ha impulsado una iniciativa para que el Ayuntamiento preste apoyo al proyecto 'A Coruña Pública', una ambiciosa cartografía de los bienes públicos de la ciudad. El estudio ha sido realizado por el grupo Ergosfera en colaboración con profesores de los departamentos de Geografía de la Universidad de Santiago de Compostela (USC).
En su primera fase, según indican, el proyecto ha identificado con precisión los terrenos y edificaciones de titularidad pública, además de localizar bienes patrimoniales actualmente en desuso. Según el BNG, contar con una cartografía detallada permitirá al Ayuntamiento tomar decisiones más informadas sobre la gestión del patrimonio público.
Por este motivo, la concejala del BNG, Avia Veira, presentará en el Pleno una moción para que el Gobierno local financie la segunda fase del proyecto. Entre los objetivos de esta nueva etapa estarían la mejora del visor cartográfico digital y la actualización de los procesos de transformación urbana en curso, como la reforma de la Vedra, el proyecto de interés autonómico Monte Mero y los desarrollos en San Pedro de Visma o la API-R29 Bergondo-C. Eirís-Oleoducto.
Para Veira, este trabajo constituye una herramienta clave en la defensa de los bienes públicos coruñeses: “Sólo a través del conocimiento sobre lo que es o no público podemos protegernos de tentativas de privatización o usos alejados del bien común”, subraya.
La moción del BNG insta además al Gobierno local a buscar financiación para que el proyecto pueda completarse y a mediar para conseguir el respaldo de otras administraciones públicas.
El proyecto fue desarrollado entre febrero de 2024 y enero de 2025 por Iago Carro Patiño (Ergosfera), Ramón Fernández Sánchez (Ergosfera/Hábitat Social), Cristina Botana Iglesias (Departamento de Geografía, USC) y Brais Estévez Vilariño (Departamento de Geografía, USC). La iniciativa contó con la financiación de la 2ª Convocatoria de Proyectos de Investigación del Programa de Impulso a la Investigación Universitaria en Tecnologías para el Bien Común (2024), promovido por la red Artigo9Tech, Ingeniería Sin Fronteras y Arquitectura Sin Fronteras.