El BNG insta al Gobierno de Inés Rey a desatascar sus “tareas pendientes” en memoria democrática

ACoruñaXa
El grupo nacionalista también reclama transparencia respecto a la situación de la Casa Cornide
Imaxe da deputada do BNG, Mercedes Queixas
4 May 2025

El BNG llevará al Pleno municipal del próximo jueves 8 de mayo una moción para reclamar al Gobierno Local que reactive las políticas de memoria democrática, paralizadas desde hace años. La concejala nacionalista Mercedes Queixas será la encargada de defender la iniciativa, que pretende poner fin a lo que califica como una “parálisis absoluta” por parte del Ejecutivo liderado por Inés Rey.

“Las tareas pendientes del Gobierno de Inés Rey en esta materia son prácticamente todas”, advirtió Queixas, quien también ha formulado una pregunta por escrito y registrado un ruego oral para reforzar su petición.

Entre los principales incumplimientos señalados por la edil está la inactividad del Consello da Memoria Democrática: “El Consello da Memoria Democrática lleva cuatro años sin ser convocado”, denuncia Queixas, quien considera que este hecho es una muestra clara de la falta de respeto hacia los órganos de participación ciudadana.

La nacionalista critica además que el Gobierno local “no tiene en cuenta para nada la existencia del Consello”, como demuestra, dice, el “reciente nombramiento de lugares de la memoria —como el entorno de la Torre de Hércules, la Casa Cornide o la Casa Casares Quiroga— sin consultar previamente con ese órgano”.

En la moción, Queixas también hace referencia a las “deudas pendientes” del Ejecutivo socialista, como el olvido del informe elaborado por el Instituto José Cornide hace seis años, que recogía propuestas para retirar los honores y distinciones a represores franquistas. “Desde hace 6 años tienen ese informe en un cajón”, critica.

Otra de las reclamaciones destacadas es el incumplimiento del acuerdo de la Xunta de Gobierno Local de 2020 para colocar un monumento en homenaje a los Irmáns da Lixivia, asesinados por los fascistas en 1936. “Una escultura de Ramón Conde cedida al Ayuntamiento por Selva García, hijo de uno de los supervivientes de la barbarie”, recordó Queixas.

El BNG también reclama transparencia respecto a la situación de la Casa Cornide, solicitando explicaciones sobre el proceso de revisión de oficio de los acuerdos que permitieron que el inmueble acabara en manos de la familia Franco. “Seguimos sin saber en qué estado se encuentra ese proceso”, señala Queixas, que también critica la inacción municipal a la hora de instar a la Xunta a que obligue a los actuales propietarios de ese palacete a cumplir con sus deberes como titulares de un BIC, entre ellos, el de habilitar un régimen de visitas públicas.

La formación nacionalista pide que el Ayuntamiento dé pasos decididos para hacer valer la memoria histórica y reparar la deuda con las víctimas del franquismo: “No puede haber democracia plena sin memoria”, concluyó Queixas.

⚙ Configurar cookies
0.18588590621948