El BNG exige al Estado una misión científica para evaluar el cementerio nuclear de la Foxa Atlántica

GaliciaXa | ACoruñaXa
La formación nacionalista denuncia la "inacción y pasividad del Gobierno del Estado español" ante este problema ambiental
Néstor Rego
30 Jun 2025

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) vuelve a poner el foco sobre el cementerio nuclear hundido frente a la costa gallega, en la conocida Fosa Atlántica, a unos 450 kilómetros del litoral. La formación denuncia la "inacción y pasividad del Gobierno del Estado español" ante un problema ambiental de enorme gravedad y reclama medidas urgentes para evaluar el estado de los más de 225.000 bidones con residuos radiactivos depositados en el fondo marino desde hace más de cuarenta años.

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, exige que el Estado asuma sus competencias y ponga en marcha una misión científica propia: “Resulta incomprensible e irresponsable que, después de más de cuarenta años desde la finalización de los depósitos, el Gobierno español no haya promovido una sola misión científica propia para conocer el estado real de estos residuos peligrosos”. Y añade: “El Estado no puede seguir desaparecido frente al potencial riesgo de la basura nuclear frente a la costa gallega”.

Rego advierte de que sobre esta zona del Atlántico, donde entre 1949 y 1982 se vertieron más de 140.000 toneladas de residuos nucleares procedentes de ocho países europeos, "no hay ningún tipo de vigilancia ni control", y recuerda que las únicas inspecciones se realizaron en 1988 y 1998.

La denuncia del BNG llega justo cuando una misión científica francesa está inspeccionando la zona con el buque oceanográfico L’Atalante, equipado con tecnología submarina avanzada. La investigación, impulsada por el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), ya ha localizado más de un millar de bidones y tiene prevista una segunda fase en 2026 para actuar directamente sobre los residuos.

“No se entiende que siendo la costa gallega la más expuesta a cualquier riesgo potencial, el Gobierno del Estado no impulse una investigación científica propia, a través del CSIC u otras instituciones, que permita conocer la situación real de los bidones y su impacto ambiental”, critica Rego.

Además, el BNG señala que ni el Consejo de Seguridad Nuclear ni la Agencia Internacional de la Energía Atómica han llevado a cabo ningún seguimiento en los últimos 25 años, a pesar de las advertencias de la comunidad científica sobre el posible deterioro de los recipientes y el consiguiente riesgo de contaminación marina.

“Es inadmisible que el Estado permanezca impasible mientras se desconoce el estado de un cementerio nuclear en las inmediaciones de nuestras costas. No es una cuestión secundaria, sino un asunto de salud ambiental, seguridad y responsabilidad internacional”, concluye el diputado nacionalista.

⚙ Configurar cookies
0.17604088783264