El BNG destaca las mociones que consiguió sacar adelante en el último Pleno municipal

ACoruñaXa
Impulsó más zonas verdes, reivindicó la pegada de Castelao y defendió la creatividad local en las campañas municipales
bng-pleno-abril
11 Apr 2025

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) logró sacar adelante en el último Pleno municipal de A Coruña las tres mociones que presentó, dos de ellas aprobadas por unanimidad y una tercera con el respaldo del grupo socialista y la abstención del PSOE. Las propuestas abordaron temas clave para el futuro de la ciudad: el impulso de las zonas verdes, la recuperación de la memoria de Castelao y el reconocimiento al talento local en las campañas institucionales.

La primera de las mociones, defendida por el portavoz nacionalista Francisco Jorquera, puso el foco en la necesidad de actualizar y desarrollar el Plan de Infraestructuras Verdes del Ayuntamiento. Jorquera advirtió que “en A Coruña hay alrededor de 25.000 árboles, una cifra claramente insuficiente para una ciudad de más de 250.000 habitantes, según los estándares recomendados por personas expertas”.

Por ello, el BNG propone aumentar el número de árboles, apostar por especies autóctonas, erradicar las invasoras y cumplir con los planes de conservación de los espacios naturales de las Islas de San Pedro y de la Torre de Hércules. La moción también insta a crear nuevos parques urbanos en la Agra, en el Vixía y en Monte Martelo, así como a construir un corredor verde que rodee la ciudad, tomando como eje el río Monelos, con el objetivo de renaturalizar su curso y recuperar sus elementos patrimoniales.

La segunda moción, presentada por la concejala Mercedes Queixas, buscó poner en valor la profunda vinculación de Castelao con A Coruña. “En 1912 incluso diseñó un cartel para las fiestas de la ciudad, hoy desaparecido”, recordó Queixas, quien subrayó la necesidad de celebrar el año 2025 como Año Castelao con una programación cultural amplia y transversal que rescate los hitos históricos que unen al ilustre galleguista con la ciudad.

Por último, la tercera iniciativa, defendida por la edil Avia Veira, se centró en las campañas institucionales del Ayuntamiento. El BNG reclama que se cuente con el talento artístico local para su elaboración, garantizando siempre el respeto a la autoría y a los derechos de propiedad intelectual. “Tenemos un ecosistema creativo muy rico, con profesionales consolidados y nuevos talentos que deben ser valorados y reconocidos”, señaló Veira. Entre las medidas propuestas figuran que siempre se acredite la autoría de las obras y que la cesión de los derechos se limite a los de explotación, sin renunciar a la titularidad de las creaciones.

Con estas propuestas, el BNG reafirma su compromiso con un modelo de ciudad sostenible, culta y que apuesta por la creatividad local como motor de identidad y progreso.

⚙ Configurar cookies
0.17119288444519